Martín Bezanilla, Viral
«Llamamos “punto de encuentro” / a ese lugar / donde buscamos para ser hallados».
«Llamamos “punto de encuentro” / a ese lugar / donde buscamos para ser hallados».
Atticus explora la energía infecciosa de iniciar una relación, pero también las realidades tumultuosas del compromiso o la nostalgia agonizante de estar solo de nuevo
Tal día como hoy de 2008 fallecía uno de nuestros mejores poetas contemporáneos: Ángel González
El Desguace del que habla Marcos Díez, en el título de su poemario, es el desguace que sufre nuestra realidad cuando nos abandonamos a las palabras, a su ritmo y a sus significados:
Después de quince años de probarse en otros géneros como el teatro, el haiku o la traducción, Valentín Carcelén (Albacete, 1964) regresa a la poesía. Lo hace cambiado, como no podía ser menos, elaborando más la meditación que en libros anteriores
Juan Antonio González Iglesias (Salamanca, 1964) ahonda en el estilo que le caracteriza, una poesía que finge ser ensayo y que sin embargo es pasión, que parece rasear con frases reflexivas pero que vuela con el esplendor relajado de las águilas.
En “Quiero oírte decir mi nombre” el yo poético se vive y transcurre no a través del tiempo, sino de la emoción, el amor y la aguda conciencia del mundo en el que vive, del cual, como dijera Terencio, nada de lo humano le es ajeno.
LA EDITORIAL MALAGUEÑA EDA LIBROS PUBLICA LA POESÍA REUNIDA DE PAUL KLEE QUE PERMANECÍA INÉDITA HASTA AHORA EN NUESTRO PAÍS