
Categoría: Reseñas
Sigue nuestras críticas y localiza tu próxima lectura


Todo lo peor de Cesár Pérez Gellida: El thriller excelso
Novela negra, de espías, thriller y clase de supervivencia, todo vale de excusa para adentrarse en Todo lo peor, quizás el mejor thriller para estas navidades.

Historia natural y mítica de los elefantes José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski
¿Puede un ser de tamaño descomunal y fuerza bruta distinguir entre el vicio y la virtud?
¿Puede sentir pudor una bestia de aparearse a la vista de sus semejantes?

El núcleo del sol de Johanna Sinisalo
Lo que corresponde a una distopía que se precie es hacer que el lector se pregunte: ¿cuánto de esto que me plantean es ya una realidad?, o ¿estamos abocados a ese futuro nefasto si no ponemos remedio? Esta historia, sin embargo, parece sugerirnos otra cuestión: ¿no es de ahí de donde venimos en realidad y a donde algunos quieren que regresemos?

Entrevista a Mariano Sánchez autor de La Familia Franco S.A.
El auge de Vox y la exhumación del dictador han puesto más de actualidad que nunca en este siglo a la familia Franco. Sus tejemanejes económicos y sus vínculos con la extrema derecha al descubierto en este libro de investigación.

Emil Cioran: Soledad y destino
Este libro constituye desde luego ese redoble de conciencia de un hombre implicado en las raíces de una filosofía de la realidad temporal vital: siempre didáctico, siempre advirtiente.

La cara norte del corazón. Dolores Redondo
La cara norte del corazón dicen que es el lugar más desolado, tal vez por eso esta novela está llena de corazones y la mayor parte estén defectuosos, pero la novela, no me cabe duda, es un libro perfecto para quienes buscan la pura evasión.

Infamia de Ledicia Costa: Un noir inmensamente humano
Una novela negra diferente con valores sustanciales y que, al menos en mi caso, quedará más como una reflexión sobre el ser humano que como un noir de género.

La edición de bolsillo de El intercambio de Fernando Aleu ya está a la venta
Esta es la historia de unos personajes entrañables y muy humanos que luchan por sobrevivir en una sociedad que se ha vuelto loca inmersa en una guerra sinsentido, personajes que he construido con los recuerdos de las personas a las que he tratado, tratando de retratar unos años que nadie debería olvidar.

Aves del paraíso, una metáfora de la sociedad vasca frente al terrorismo
Se narra en Aves del paraíso la sociedad del silencio mediante un personaje callado cuyo lenguaje y estilo acompaña su evolución. Es un personaje solo enfrente de la realidad del terrorismo

Fernando Pessoa: El poeta es un fingidor. Antología poética
Una antología de un poeta así, tan universal en la transmisión más sutil de los sentimientos humanos, de la racionalización del pensamiento como indagador en el alma ávida de conocimiento, de religiosidad en el sentido de trascendencia, de vinculo, es un regalo difícilmente eludible para cualquier ‘conciencia sentiente’, como diría Zubiri.

100 AÑOS, de Heike Faller y Valerio Vidali

El Paraíso de las Mil Islas: Una aventura romántica y colonial tremendamente adictiva y sensitiva.
El paraíso de las mil islas es una novela para sumergirse en ella en estas frías y lluviosas tardes del otoño y dejar viajar la imaginación junto a Mara y a Cecilia, las dos protagonistas de sus páginas.

Walt Whitman: Hojas de hierba

Reseña de Los que duermen de Juan Gómez Bárcena
Publicado hace siete años, se reedita ahora en Sexto Piso el volumen de relatos ‘Los que duermen’ que Juan Gómez Bárcena concibió no como un conjunto de temas sueltos sino como una obra conceptual, valga el símil discográfico.
