
Jordan Tannahill es uno de esos autores que sale airoso de toda disciplina que se adentre. Considerado como uno de los escritores más importantes de Canadá, sus novelas y obras de teatro han sido traducidas a doce idiomas, siendo multipremiado por ellas.
Catalogado como el enfant terrible del teatro canadiense, ha sido nombrado como uno de los setenta y nueve canadienses TGTBIQ+, vivo o fallecido, que han dado forma a la historia del país.
Los que oyen fue su segunda novela, que entró en la lista de los más vendidos de ficción canadiense, y preseleccionada para el Premio Guiller. Tuvo una adaptación en formato miniserie en 2021, el mismo año en que se publicó, dirigida por Janicza Bravo para la BBC.
Ahora podemos disfrutar de esta interesante novela en nuestro idioma gracias a la editorial Capitán Swing.
En ella conoceremos a Claire Devon, una profesora que una noche, durmiendo junto a su marido, comienza a oír un zumbido que solo ella parece percibir. Buscando por toda la casa el origen de dicho sonido, empezará su odisea por averiguar cuál es el origen del zumbido que la perturba y que nadie más parece oír. Ese sonido no solo le resulta molesto, también le produce malestar y hemorragias nasales.
Un día, un alumno suyo le desvela que él también lo oye. Esto llevará a Claire a iniciar una relación peculiar con el chico, lo que no será bien visto por la sociedad a pesar de que esa amistad no conlleva nada oculto o terrible, pero que junto a su comportamiento extraño frente a un zumbido que los que la rodean no distinguen, todo se irá derrumbando a su alrededor.
El estilo de Jordan es directo y contundente al igual que la construcción de sus personajes. La historia encierra mucho más de lo que en un principio parece. Pone en tela de juicio el débil equilibrio de nuestro papel en la sociedad. Nos muestra como se tambalea todo rápidamente cuando nuestro comportamiento se altera por muy justificado que sea para nosotros mismo, pero cuando el resto no comprende lo que ha podido ser el detonante de tal reacción. Aquí se trata de un sonido que nadie más parece captar, pero que puede ser cualquier otro factor que escape de la comprensión de aquellos que nos rodean, cuando lo desconocido provoca miedo. Es más fácil juzgar que comprender.
No solo es el puesto que ocupamos en la sociedad el que se derrumba, nuestros propios seres queridos pueden convertirse en enemigos cuando la normalidad ya no forma parte de nuestras organizadas vidas y el status quo se rompe ydeja de ser equilibrado y confortable.
También Jordan ha querido reflejar esa necesidad de sentirnos comprendidos y aceptados, aunque sea en por un pequeño grupo que conoce nuestro malestar frente a la intolerancia de la mayoría, sin olvidar que tal vez no debamos luchar contra lo que nos ha colocado en esta nueva situación, tal vez la solución sea aceptarlo e intentar analizar y localizar la parte positiva.
Son muchas las lecturas que encierra esta vibrante y original novela, en la que a veces querremos enfrentarnos al mundo de la mano de nuestra protagonista, y otras querremos que deje de ser la nota discordante y que se rinda para así poder reanudar su anterior vida.
Un análisis mordaz de la sociedad de la que tal vez no queramos formar parte, y que cuando acabemos de leer igual, concentrándonos lo suficiente, sintamos lo que otros no pueden sentir, un zumbido que lo cambie todo.