Cadáveres en la playa de Ramiro Pinilla

eE tercer caso protagonizado por el peculiar librero y escritor Sancho Bordaberri y su personaje y alter ego, el detective Samuel Esparta. En Solo un muerto más y El cementerio vacío el escritor bilbaíno Ramiro Pinilla nos presentó a este curioso personaje, todo un acierto y un soplo de aire fresco en el género negro de nuestro país.

Leyendo a Agustín de Miklós Szentkuthy

En su día, el título “A propósito de Casanova’ (editado por Siruela) firmado por este autor fue una verdadera revolución literaria en el panorama de la narrativa. Una expresión ésta que pudiera resultar exagerada pero que, a tenor de la riqueza del vocabulario (exquisito como pocos por su elegancia y efectividad), de su capacidad analítica (siempre el hombre y su complejo interior, ya sea en su relación con Dios, o la mujer, o ese Otro que somos, también, nosotros); por su sentido del humor a la hora de plantear, incluso, las situaciones más críticas -propias de un perspicaz observador- constituían, en verdad, una novedad jubilosa, un bien inesperado para el lector.

Cuentos Dispersos. 2 vols. de Emilia Pardo Bazán:

La tradición nos lega, inexcusablemente, su enseñanza. Que es siempre variada y certera, y que en literatura equivale a ofrecer determinadas garantías; por ejemplo para decirnos que el paso del tiempo (esto es, el criterio ético y estético) han avalado ya algunos nombres a través de su obra, la cual, pergeñada a lo largo de una vida fructífera, intensa, valiente, constante y movida por criterios de desafío e inteligencia, ha conseguido un lugar en la historia y un consenso lector indudable.

El dios de Darwin de Sabina Berman

¿Sería Darwin darwinista? ¿Cuánto creía en Dios y quién era su dios? ¿Quién teme que se sepa la verdad, los creyentes, los darwinistas o ambos? Estas preguntas más propias de un ensayo subyacen en el thriller que nos presenta Sabina Berman.

La Musa sensata de VVAA

Si hubieran sido 365 en lugar de 398 las citas aquí extraídas para su estudio y comentario tendríamos un año completo, con aplicación diaria, de unas enseñanzas que, a buen seguro, nos ayudan a transitar por el proceloso, difícil y complejo mundo de la realidad.

Kinsey y yo de Sue Grafton

Una entretenida colección de relatos en los descubrimos nuevas aventuras de Kinsey Millhone, protagonista de la serie El Alfabeto del Crimen, además de un valiente y emotivo ejercicio autobiográfico en el que Grafton retrocede a su problemática infancia y juventud de la mano de Kit Blue, un personaje que resulta una versión más joven de la propia autora.