Marcos Díez: Desguace

El Desguace del que habla Marcos Díez, en el título de su poemario, es el desguace que sufre nuestra realidad cuando nos abandonamos a las palabras, a su ritmo y a sus significados:

Madera de savia azul de José Luis Gil Soto

Esta es una narración que roza lo épico, aunque también podría calificarse de cuento largo. Porque realmente tiene la forma de cuento. Un cuento en el que unos personajes participan en una historia llena de fantasía: una época imaginaria, un país y una geografía de ficción

Francisco J. Castañón: Equipaje sin lastre

Cuando el discurso tiene como origen no solo la inteligencia, sino también el corazón del que habla, el mensaje llega al lector de una manera más nítida, más humana: y eso, al fin, es cuanto pretende el autor y desea el buen lector. Se trata de que a éste se le trate con la consideración debida, con amistad y respeto, con sosiego y argumentos que validen todo aquello de la vida que nos confiere proximidad, entendimiento, y no palabrería innecesaria.

Qué difícil es ser dios, de Arkadi y Borís Strugatski

Llevaba mucho tiempo queriendo leer “Qué difícil es ser dios”, un hito de la ciencia ficción escrita por los hermanos rusos Arkadi y Boris Strugatski allá por el lejano año 65 del siglo pasado. Estos hermanos, que creaban juntos sus novelas, son más conocidos por el clásico “Picni extraterrestre”, siendo más controvertida la obra que nos ocupa hoy.

Valentín Carcelén, El momento

Después de quince años de probarse en otros géneros como el teatro, el haiku o la traducción, Valentín Carcelén (Albacete, 1964) regresa a la poesía. Lo hace cambiado, como no podía ser menos, elaborando más la meditación que en libros anteriores

Lota la cachalota, del Colectivo Rosa Sardina y Roser Rimbau

Lota, la cachalota es un álbum ilustrado infantil creado por el Colectivo Rosa Sardina con Roser Rimbau, editado por Takatuka, distribuido por Traficantes de Sueños (15€) y dirigido a niños de entre tres y cinco años. Destaca, sobre otras opciones infantiles, por el mensaje reivindicativo y por la composición plástica que lo reafirma.