El club de lectura de David Bowie
Una invitación a la lectura a través de los 100 libros que cambiaron la vida del mito
Una invitación a la lectura a través de los 100 libros que cambiaron la vida del mito
Elegir un libro para regalar este nuevo año no es una tarea fácil. Es muy importante acertar con los gustos y aficiones, pero, además, para Kumon es fundamental elegir el libro que esté acorde con la comprensión lectora.
Cuando el discurso tiene como origen no solo la inteligencia, sino también el corazón del que habla, el mensaje llega al lector de una manera más nítida, más humana: y eso, al fin, es cuanto pretende el autor y desea el buen lector. Se trata de que a éste se le trate con la consideración debida, con amistad y respeto, con sosiego y argumentos que validen todo aquello de la vida que nos confiere proximidad, entendimiento, y no palabrería innecesaria.
Llevaba mucho tiempo queriendo leer “Qué difícil es ser dios”, un hito de la ciencia ficción escrita por los hermanos rusos Arkadi y Boris Strugatski allá por el lejano año 65 del siglo pasado. Estos hermanos, que creaban juntos sus novelas, son más conocidos por el clásico “Picni extraterrestre”, siendo más controvertida la obra que nos ocupa hoy.
Después de quince años de probarse en otros géneros como el teatro, el haiku o la traducción, Valentín Carcelén (Albacete, 1964) regresa a la poesía. Lo hace cambiado, como no podía ser menos, elaborando más la meditación que en libros anteriores
Compitiendo en una lucha titánica por el número 1 tenemos al expresidente y a El Gran Wyoming, algo que parece sacado de un sketch televisivo. Por lo demás destacar la entrada del libro de Manuela Carmena
“Quien no lee, a los 70 años habrá vivido una sola vida, ¡la propia! Quien lee habrá vivido 5.000 años: estaba cuando Caín mató a Abel, cuando Renzo se casó con Lucía, cuando Leopardi admiraba el infinito… Porque la lectura es la inmortalidad hacia atrás”. Umberto Eco
Tal día como hoy, 5 de enero mostramos los natalicios y fallecimientos de los escritores más destacados: