Mes: noviembre 2019
Chris Pueyo vuelve con ‘La Abuela’, una lección de valentía.
La valentía de una abuela a través de los ojos de su nieto.
Chris Pueyo vuelve con La Abuela:
La historia de una mujer fuerte e independiente cuyo recorrido vital es
una lección de valentía y humanidad.
Ya a la venta ‘El cielo enjaulado’, de Christine Leunens
Nueva edición de una de las novelas más impactantes sobre la Segunda Guerra Mundial
La nueva novela de USE LAHOZ : «Jauja» entrelaza épocas, lugares y emociones para contarnos la vida.
Use Lahoz ahonda en el universo narrativo que mejor conoce y con el que ha construido un corpus sólido de lectores y el aplauso de la crítica.
Una novela tan intensa y tentadora como el chocolate
Stuttgart, a principios del siglo XX: como hija de un fabricante de chocolate, Judith Rothmann lleva una vida privilegiada en el elegante barrio de Degerloch. Pero en realidad la pasión de Judith es la fabricación de nuevos tipos de chocolate. Cada minuto libre que tiene lo invierte en la fábrica y desarrolla ideas para nuevos proyectos y chocolates. Ella quiere dirigir la compañía en un futuro, pero su padre tiene otros planes para ella: un matrimonio con el hijo de un banquero que sería muy ventajoso para la fábrica.
Regresa William Blake a la Inglaterra mítica
“Inventa la mente sin trabas de William Blake (Londres, 1757 — 1827) la realidad, la mitifica a medida que la crea. En estos días de ecologismo
desaforado, procede rememorar la defensa de la utopía que impulsa al autor de Songs of Innocence (1789), una inventiva que transforma el espectro literario inglés (y mundial) para siempre. Presta atención la historiadora del arte y
profesora Cindy Polemis a las texturas metafísicas y los periplos estacionales del londinense, con motivo de la exposición que acoge la Tate Britain y que cuenta con más de 300 obras. Entreteje la corresponsal de Artes Visuales para la revista Standpoint, descripciones líricas y rapsódicas con pasajes de
análisis crítico, al tiempo que aporta testimonios acerca del carácter sospechosamente radical del ilustrador”.
Bernardo Atxaga, Premio Nacional de las Letras Españolas 2019
El jurado ha elegido al autor «por su contribución fundamental a la modernización y a la proyección internacional de las lenguas vasca y castellana»