El tema central es el atentado, organizado desde Inglaterra y llevado a cabo en Praga por dos paracaidistas de la Resistencia checoslovaca, contra Reinhard Heydrich, en aquel momento Protector de Bohemia-Moravia, responsable de los servicios secretos de la Alemania nazi, incluyendo el servicio de espionaje (SD), la policía política (Gestapo) y la policía criminal (Kripo), creador de los Einsatzgruppen, tropas de las SS encargadas de masacrar a la población en las zonas ocupadas, y artífice, junto a Adolph Eichmann, de la Solución Final. En otras palabras, “el hombre más peligroso del III Reich”.
Conoceremos, además de a Heydrich y a los principales dirigentes nazis, a los miembros de la Resistencia, asistiremos a sus conversaciones y a los preparativos del atentado, disfrutaremos de momentos verdaderamente cinematográficos, como la reunión en el castillo de Himmler bajo una ambientación artúrica y un trasfondo esotérico, o el concierto de la víspera del atentado, no podremos cerrar los ojos ante la masacre de Kiev o la aniquilación en Lidice, y nos mantendrá en vilo el asedio a la cripta donde los paracaidistas se ocultan de la furia que han desatado. Y todo ello con la ciudad de Praga como inmejorable decorado.
Pero si algo tiene de especial este libro, es la obsesiva búsqueda de la verdad a que se somete Binet, y si la documentación no permite encontrarla, intenta ofrecernos, al menos, la versión más probable, negándose así a caer en las habituales falsedades de las recreaciones históricas tanto en literatura como en cine, porque “inventar un personaje para comprender unos hechos históricos es como falsificar las pruebas”. Pero a pesar de todos sus escrúpulos y quizás con la tranquilidad que le otorga el saber que está relatando hechos reales, acaba encontrando la justificación última a su original empeño en la convicción de que “para que cualquier cosa pueda penetrar en la memoria, es preciso antes transformarla en literatura”.
Rafael Martín
Los comentarios están cerrados.