Naoya Shiga. – «Seibē y las calabazas»
Ningún escritor japonés moderno ha sido más idolatrado que Naoya Shiga. Seibē y las calabazas es una buena muestra del estilo claro y conciso, en ocasiones lírico, del «dios del cuento japonés»
Ningún escritor japonés moderno ha sido más idolatrado que Naoya Shiga. Seibē y las calabazas es una buena muestra del estilo claro y conciso, en ocasiones lírico, del «dios del cuento japonés»
La palabra, al final, es quien, lógicamente, ha de venir a definir al escritor. Se diría incluso que es su ‘representación’ en la literatura, su propio interior, y, en tal sentido, la obra del autor es-será su legado para la cultura; incluso su definición ontológica
Chomsky expone y argumenta una idea que en otras de sus obras no aparece fundada con la misma claridad: trasladar la apuesta de Pascal a principio conductor de la idea de progreso: «Yo no diría que «creo firmemente en el progreso»
Este libro constituye desde luego ese redoble de conciencia de un hombre implicado en las raíces de una filosofía de la realidad temporal vital: siempre didáctico, siempre advirtiente.