La semana que viene publicamos este ensayo impresionante en el que Peter Frase intenta imaginar cuatro futuros posibles para después del capitalismo, mezclando ecologismo, robotización, trabajo y lucha de clases, y usando películas y novelas de ciencia ficción para que los entendamos mejor. Brillante y demoledor. Y con una portada magistral de @yimeisgreat. 🌿🤖✊🏻☄️
Breves
Novedad en @Alfaguara_es Negra «El caso Paternostro» de Carlo F. De Filippis.
Con ecos de Camilleri, Fred Vargas y Lemaitre, De Filippis suma su nombre a la gran novela negra europea.
«esa combustión interior en la que arden los sueños rotos y el hastío ante una vida sin sentido» @sextopiso_es
Haber vuelto a colocar en las mesas de novedades de las librerías este clásico de Paula Fox es para nosotros todo un orgullo.
Sophie y Otto Bentwood son una acomodada pareja neoyorquina de mediana edad, sin hijos y con una vida aparentemente envidiable, rodeada de pequeños lujos, alta cultura y amistades cool. Una noche, un gato callejero muerde a Sophie cuando ella le da de comer. Este accidente, en principio anodino, será el pistoletazo de salida de una serie de pequeñas tragedias, de pequeños encuentros y desencuentros que, de manera tan sutil como quirúrgica, dibujan el turbulento paisaje interior de Sophie. Convencida de haber contraído la rabia, Sophie parece verlo todo a través de unos ojos febriles y de un malestar impreciso, creciente. Así, el miedo a padecer la enfermedad se mezcla con la otra «rabia», con esa combustión interior en la que arden los sueños rotos y el hastío ante una vida sin sentido.
¿Qué se esconde detrás de una de las historias de amor más célebres de la literatura?
En el Día de los Enamorados no podemos dejar de recomendar “Los secretos que guardamos” de Lara Prescott, una novela que cuenta lo que se esconde detrás de una de las historias de amor más célebres de la literatura universal, “El doctor Zhivago”. Como es sabido, Boris Pasternak la escribió basándose en su historia de amor con Olga Ivinskaya. “Los secretos que guardamos” narra la aventura de la publicación de “El doctor Zhivago”, los riesgos que tuvo que correr Olga para verla publicada, así como la increíble historia de unas pocas mujeres estadounidenses que consiguieron infiltrar la obra para que fuese leída en Rusia de forma clandestina. .
Hoy nos acordamos de Charles Darwin, quien nació el 12 de febrero de 1809
Hoy nos acordamos de Charles Darwin, quien nació el 12 de febrero de 1809. Una magnífica excusa para descubrir, o releer, su maravillosa «Autobiografía», ilustrada por Iban Barrenetxea.