Tras La sastrería de Scaramuzzelli , Guillermo Borao regresa con un thriller psicológico que lleva la identidad al límite y muestra cómo un entorno cruel puede empujar la fragilidad humana hasta la locura. En la isla de La Loma, un hombre aguarda una sentencia inédita: ser declarado culpable e inocente a la vez por un crimen cometido hace más de treinta años. Para entenderlo, se reconstruye la vida de Rytas Delmen (marcada por el abandono y el rechazo social). Con pulso firme, el autor se adentra en el trauma, la salud mental y el acoso escolar
Después de solicitar la visita de unos investigadores, alguien que dice ser un buen amigo de Rytas Delmen repasa con ellos los detalles de su historia, desde su llegada a la isla hasta los secretos de su confesión. Durante un día entero, hablarán de la infancia del acusado en Lituania y del viaje que lo liberó de su pueblo natal, Timisos, para condenarlo en Madrid por el asesinato de sus cuatro compañeros de piso.
Esconderé mi rostro recorre las fases del ciclo celular con un único objetivo: dividirse para sobrevivir. ¿Es posible que la frustración de Rytas, con su ansia vengativa, acabara partiéndolo por la mitad?
El autor
Guillermo Borao (Zaragoza, 1990) es graduado en Periodismo por la Universidad San Jorge y máster en Cine y Televisión por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha obtenido más de veinte reconocimientos literarios en certámenes nacionales e internacionales de relato corto, además de una beca de residencia en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores. En 2023, la Diputación Provincial de Zaragoza, junto con los libreros de la ciudad, destacó su trayectoria en la literatura aragonesa por su ópera prima, La sastrería de Scaramuzzelli, incluida en la lista colectiva de Babelio como una de las veinte mejores novelas del año.