Antonio Mercero, uno de los autores de Carmen Mola, sorprende con una emotiva saga familiar que recorre la historia del siglo xx en España

Me atrevo a decir que tienes en tus manos la historia más íntima que haya escrito
Antonio Mercero. Y lo digo porque el autor, integrante de Carmen Mola, se ha
inspirado en su memoria familiar para construir una extraordinaria saga que te
atrapa y te deja con ganas de más. El autor vuelve a engrandecer su universo
literario para hablarnos, esta vez, de algo que tenemos en común: cómo vivieron
las generaciones que nos precedieron y los secretos que trataron de borrar.
Porque no hay familia sin secretos, como tampoco sin historias que no terminen
por sacudir nuestro presente.


Mercero ha escrito un novela bellísima en un texto muy equilibrado que mezcla
la nostalgia, un punto de intriga y sobre todo nuestra memoria generacional sin
caer en sentimentalismos. Al leerla nos podemos ver muy identificados no solo
por la parte emocional, hay mucho más, un universo común a infinidad de
lectores: secretos, silencios familiares, nuestras raíces, nuestra historia…
Sé que disfrutarás de esta emocionante novela como yo lo he hecho:
sumergiéndote desde la primera página en la trama que lleva a Paula Yarza, su
protagonista, a preguntarse qué esconde un mensaje tan curioso como extraño
en el antiguo reloj que construyó su bisabuelo Domingo. El misterio dará pie al
recorrido de un apasionante pasado familiar que se remonta hasta principios del
siglo XX, en el valle de Oria, en el municipio de Lasarte, y que nos llevará hasta
los últimos retazos del franquismo en un Madrid convulso con ansias de
libertad. La pureza del amor infantil, el ímpetu de la juventud, la tenacidad ante
la miseria, la fuerza de la vocación artística y el temor por la represión inundan
las páginas de una novela luminosa en la que también hay espacio para el
humor, el suspense y la nostalgia. De veras creo que será imposible que este
libro no te conmueva.


Personajes memorables, integrantes de la saga de los Yarza y otros que los
acompañan, completan esta novela, a veces coral, y otras veces, más personal,
aunque siempre con el aderezo y el juego de la ficción. En cada uno de ellos,
en Pío, siendo niño y adulto, en Andoni, el artista, o en mujeres de una fortaleza
admirable como Juana y Enriqueta, laten corazones que podrían ser verdad. Tan
reales como nuestros antepasados, como aquellos que fueron y ya no están, pero
siguen en el recuerdo. A todos ellos, este maravilloso relato también les rinde
homenaje.


Y ahora solo me resta decirte algo más porque puede que te lo estés
preguntando.
Está lloviendo y te quiero es un título cuyo significado, va más allá de un verso
inocente. Deseo que lo descubras con el mismo entusiasmo que yo,
entregándote a la sensibilidad y al talento de autores que, como Antonio
Mercero, nos pellizcan el alma llenándonos de emoción.
Sin más, te dejo con la lectura de esta maravillosa novela y ya me contarás.

Antonio Mercero, uno de los autores de Carmen Mola, sorprende con una
emotiva saga familiar que recorre la historia del siglo xx en España y que
rescata la memoria personal y colectiva de los que ya no están, pero siguen
habitándonos.
Basada en la experiencia vital del autor, esta novela, conmovedora y
bellamente escrita, es una gran metáfora sobre el tiempo, un hermoso tapiz
de emociones sobre aquello que heredamos de nuestras madres, padres,
abuelas y abuelos, y su influencia en nuestras vidas.
El autor logra revivir el pasado de una familia con sus secretos, romances,
aventuras y desdichas gracias a un antiguo reloj de pared, instrumento
narrativo que entrelaza las vidas de cuatro generaciones y que, hábilmente,
simboliza la verdadera historia de los Yarza.
El País Vasco de principios del siglo xx, la Guerra Civil, la posguerra, y la
ciudad de Madrid durante el franquismo y en la actualidad, son los
escenarios de esta reveladora historia que ahonda en la identidad personal y
familiar abarcando temas universales como el amor, la muerte, la búsqueda
de la verdad y la necesidad de hallar respuestas.
Está lloviendo y te quiero


SINOPSIS

Cuando Paula le regala a su hermano un antiguo reloj de pared creado por
su bisabuelo, la madre de ambos sufre un infarto al verlo y termina
hospitalizada. Es entonces cuando Paula comienza a indagar sobre aquel
objeto. Su intuición le dice que lo que le ha sucedido a su madre no ha
podido ser una simple casualidad, ahora bien, tampoco habría imaginado
que ese reloj guardase en su interior un papel con un mensaje enigmático:
«Está lloviendo y te quiero». ¿Qué significa esa extraña confesión? ¿Quién lo
ha escrito y por qué?
Su búsqueda la llevará a desenterrar la historia de su familia en el País Vasco
y en Madrid: cuatro generaciones marcadas por el hambre, el amor y la
templanza, pero también por la necesidad de sobrevivir escondiendo el
dolor del pasado. Y es que la historia de la familia de Paula transita por las
luchas políticas que desembocaron en la Guerra Civil y atravesaron la feroz
época del franquismo hasta llegar a un presente cargado de silencios que,
ahora sí, terminarán por revelarse.