Las 8 nuevas novelas negras de la semana que viene

Limpiezas traumáticas (Laura Balagué Gea)

Una casa cerrada. Un cadáver olvidado. Un pasado que nadie quiere recordar. 

Cuando una empresa especializada en limpiezas extremas entra en una vieja villa abandonada en San Sebastián, lo último que espera encontrar es un hombre degollado en medio del caos. 

Simón Aguado, un sintecho con síndrome de Diógenes, parecía invisible para todos… hasta que apareció muerto. 

La oficial Carmen Arregui, entre comidas familiares, compañeros impertinentes y el peso de la rutina, se ve arrastrada a una investigación donde los márgenes de la sociedad, la memoria y la compasión se entrelazan. 

Porque cada objeto acumulado guarda una historia, y cada silencio, una sospecha. 

Limpiezas traumáticas es una novela policiaca diferente, humana y afilada, donde el misterio se mezcla con la crítica social, y cada personaje ―del poeta callejero a la youtuber octogenaria― tiene algo que decir. 

Un nuevo caso para la oficial Carmen Arregui y sus compañeros de la brigada de Homicidios de la Ertzaintza. 

¿Se enfrentan a una riña entre sintechos o al primer asesino en serie de su carrera?


Muerte en el páramo (Ann Cleeves)

Han pasado diez años desde que el cuerpo de la quinceañera Abigail Mantel apareció en una zanja y Jeanie Long, la novia de su padre, fue condenada por el crimen. 

Justo cuando Emma Bennett, la mejor amiga de la víctima, regresa a Elvet, el pueblo donde todo sucedió, aparecen pruebas que demuestran la inocencia de Jeanie, y eso quiere decir que el asesino de Abigail sigue libre.

La inspectora Vera Stanhope es la encargada de investigar el caso y, a medida que avanza en sus pesquisas, los secretos del pasado quedan al descubierto. Todo el mundo miente para protegerse, pero Vera debe atrapar al asesino, y rápido.

De la ganadora del prestigioso CWA Gold Dagger Award

Una apasionante novela protagonizada por la inspectora Vera Stanhope

No tengo claro si esta novela se publicó anteriormente con otro título y en otra editorial. Creo que sí, pero no lo puedo garantizar.


La sociedad de las mentiras (Lauren Ling Brown)

¿Hasta dónde llegarías para encajar?

Maya ha regresado a Princeton para la reunión de antiguos alumnos. Esta visita es especial, no solo porque ha pasado una década desde que terminó la universidad, sino porque también es la graduación de Naomi, su hermana pequeña.

Sin embargo, lo que debería ser un fin de semana de ensueño se convierte en su peor pesadilla cuando recibe la noticia de que Naomi está muerta. La policía asegura que ha sido un accidente, pero Maya sospecha que hay algo más.

A medida que reconstruye lo que ocurrió en los meses previos a la muerte de su hermana, Maya comienza a darse cuenta de que Naomi le ocultó muchas cosas. A pesar de sus advertencias, su hermana se unió al club Sterling: el club social más exclusivo del campus, y el mismo al que ella perteneció en el pasado. 

Y si tuviera que apostar algo, apostaría a que también la escogieron para formar parte de la sociedad secreta de dicho club.

Es sabido que su hermana no es la primera persona de la sociedad que acaba muerta. Ahora, todas las pistas la llevan de vuelta al pasado. y a un secreto que ha estado guardando todos estos años.


Los crímenes de Coram House (Bailey Seybolt)

Un thriller impactante, basado en hechos reales, que no te dejará respirar.

En 1968, Tommy Foster desaparece en el orfanato Coram House, en Vermont. 

Algunos dicen que una monja lo ahogó, otros que huyó. 

El caso nunca se resolvió. 

Hoy, la escritora de true crime Alex Keeley, en plena crisis creativa, acepta investigar el caso. 

Al llegar a Vermont, descubre que el pasado aún está vivo: los testigos callan, las pistas se contradicen y la gente empieza a morir.


El enigma Galilei (Marco Malvaldi)

Un thriller histórico apasionante ambientado en la Florencia del siglo XVII en tiempos de peste y censura.  

Un convento. Una muerte. Un descubrimiento que cambiará el mundo para siempre.

Florencia 1631. 

Mientras la peste diezma la ciudad, un crimen sacude el convento de San Mateo, donde viven las hijas de Galileo Galilei. 

Sor Agnese, monja fascinada por la ciencia, aparece muerta tras observar las estrellas. 

Todo apunta a un asesinato ligado a un invento capaz de probar las teorías del célebre astrónomo.


El último secreto (Dan Brown)

El maestro indiscutible del thriller regresa con su novela más impactante hasta la fecha: una obra de acción trepidante, llena de giros inesperados y enigmas por descifrar que entretendrá a los lectores como solo Dan Brown puede hacerlo.

Robert Langdon, el célebre profesor de simbología, llega a Praga para asistir a una conferencia revolucionaria impartida por Katherine Solomon, una brillante científica con quien ha iniciado una relación.

Katherine está a punto de publicar un libro cuyos asombrosos descubrimientos sobre la naturaleza de la conciencia humana prometen desafiar siglos de creencias consolidadas. Pero un brutal asesinato desata el caos, y Katherine desaparece sin dejar rastro junto a su valioso manuscrito.

Con un telón de fondo de enormes castillos, imponentes iglesias, cementerios ancestrales y laberínticos pasajes subterráneos, Langdon debe recorrer Praga, una ciudad que ha guardado celosamente sus misterios durante siglos, mientras se enfrenta a fuerzas desconocidas.

La ciudad de las mil torres es un campo de batalla insólito para Robert, uno en el que no solo está en juego la vida de la persona que ama sino también un secreto que podría cambiar el futuro de la humanidad.


En la profundidad del agua (Seraina Kobler)

El agua lo arrastra todo, incluso los cuerpos.

La detective Rosa Zambrano ha cambiado los delitos graves por la serenidad de patrullar el lago de Zúrich, pero cuando el cuerpo del doctor Jansen, un reconocido especialista en fertilidad y exitoso empresario biotecnológico, aparece en las redes de un pescador, Rosa debe recurrir a su antigua formación para resolver su asesinato. 

Además, este es un caso que la afecta directamente: ella es paciente de Jansen y se ha realizado recientemente un tratamiento en su reconocida clínica.

Zambrano comienza una investigación que la sumergirá en las profundidades del poder, los laboratorios de investigación genética y el destino de cuatro mujeres a las que la biología las marcará irremediablemente.


Cinco meses de invierno (James Kestrel)

Diciembre de 1941. 

Mientras los nazis siembran el caos en Europa y Estados Unidos intenta mantenerse al margen del conflicto, en Honolulú la apacible vida del inspector Joe McGrady, de la policía de Hawái, da un vuelco cuando le encargan esclarecer la muerte del joven Henry Kimmel Willard, sobrino del almirante de la marina estadounidense destinado en la zona, y de una chica japonesa, ambos asesinados con una crueldad inimaginable en la granja de un hacendado local. 

La compleja investigación obliga a McGrady a recorrer el Pacífico, desde Hawái hasta Hong Kong y otros enclaves remotos de la región, mientras la flota japonesa avanza en secreto hacia Pearl Harbor, dispuesta a lanzar el primer golpe de la confrontación militar más cruenta de la historia. 

Sin embargo, ni siquiera la guerra podrá detener al solitario y sensible McGrady en su implacable búsqueda de una verdad devastadora.

Elogiada por autores de la talla de Stephen King, Dennis Lehane o Lee Child, Cinco meses de invierno es mucho más que una apasionante novela policíaca: es un fresco épico de los años de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico y sus consecuencias visibles e invisibles, así como una profunda meditación sobre el choque de dos mundos y una desgarradora historia de traición, amor, supervivencia y búsqueda de la propia identidad.