La nueva novela del autor español recomendado a la vez por Umberto Eco y Manuel Rivas

Nos referimos a la nueva entrega de Alatriste, la saga consolidada por Arturo Pérez-Reverte, Misión en París. De su autor Umberto Eco ha dicho:

«Me gusta Pérez-Reverte, me recuerda a Dumas y Salgari». Umberto Eco

Y Manuel Rivas ha dicho: «El escritor con agallas ha conseguido un doble milagro. Que los personajes hablen como nosotros y nosotros leamos como ellos hablaban. Larga vida al capitán Alatriste».

De qué va Misión en París

Misión en París (Las aventuras del capitán Alatriste 8)

Misión en París (Las aventuras del capitán Alatriste 8) de Pérez-Reverte, Arturo

VUELVE EL CAPITÁN ALATRISTE

La nueva y esperada entrega de la serie de novelas de aventuras que cambió la forma de leer y entender el Siglo de Oro

«Sonaba la medianoche en los relojes de París cuando entraron por la puerta de Saint-Jacques cuatro jinetes tan seguros de sí mismos como el trote firme de sus caballos».

Es medianoche. Íñigo Balboa, que forma parte de los Correos Reales del rey católico, aguarda expectante la llegada del capitán Alatriste, de Francisco de Quevedo y de Sebastián Copons a París, donde se encuentra para entregar unos despachos al conde de Guadalmedina. Hace casi un año que no se reúnen, cuando acabó la arriesgada encomienda que tuvieron que afrontar en Venecia. Son tiempos complejos para Francia: desde hace unos meses, los hugonotes de La Rochela, con apoyo inglés, están viviendo un duro asedio por parte de las fuerzas francesas a las órdenes del cardenal Richelieu. Por mediación de Quevedo, Alatriste y sus amigos se ven envueltos en una peligrosa misión secreta ideada por el conde-duque de Olivares. Esta vez el objetivo es de tal magnitud, que la aventura a la que se enfrentan podría cambiar para siempre el curso de los acontecimientos.

La crítica ha dicho:

«El escritor con agallas ha conseguido un doble milagro. Que los personajes hablen como nosotros y nosotros leamos como ellos hablaban. Larga vida al capitán Alatriste».
Manuel Rivas, El País

«Nunca se agradecerá bastante a Reverte haber hecho entrar a tantos lectores en esa literatura y esa historia cautivándolos con unas narraciones apasionantes».
Francisco Rico

Alfaguara pone en marcha la segunda edición de Misión en París, la nueva y esperada entrega de Las aventuras del capitán Alatriste, el mítico personaje creado por Arturo Pérez-Reverte en 1996. Esta nueva edición, de 50.000 ejemplares, se suma a la tirada inicial de 180.000 que llegó a las librerías de toda España el pasado 3 de septiembre.

Misión en París , ilustrado igual que los últimos alatristespor Joan Mundet, se convertirá en la octava novela de la serie protagonizada por Diego Alatriste tras El capitán AlatristeLimpieza de sangreEl sol de Breda, El oro del reyEl caballero del jubón amarillo, Corsarios de Levante y El puente de los Asesinos . Arturo Pérez-Reverte se adentra en esta saga en todos los aspectos del Siglo de Oro español, e incorpora en la trama a personajes reales como Francisco de Quevedo. Para el escritor y académico de la Real Academia Española, «borrar las fronteras entre realidad y fic­ción, y terminar no pudiendo diferenciar bien lo vivo de lo imaginado, resulta fuente de especial placer para cualquier autor. A fin de cuentas, para eso algunos escribimos novelas».