El psicólogo Luis Muiño desmonta el amor romántico en La trampa del amor

Entrevistas – Luis Muiño

La trampa del amor

El psicólogo Luis Muiño desenmascara en La trampa del amor la estafa del amor romántico y ofrece un camino hacia las relaciones conscientes y saludables

¿El amor es solo una enfermedad pasajera con excesivo prestigio social? ¿Hay alguna diferencia entre el amor romántico y la adicción toxicómana? ¿Son inevitables los celos? ¿Podemos elegir de quién nos enamoramos? ¿Existe espacio para el amor en el mundo moderno? En una época en la que el romance parece algo efímero y las relaciones caen una y otra vez en la trampa del ciclo del enamoramiento y el desencanto, ¿cómo saber si hemos encontrado el amor verdadero o estamos atrapados en el subidón químico del enamoramiento?

La neurociencia y la psicología nos explican que, en la fase inicial del amor, nuestro cerebro se inunda de dopamina, llevándonos a una euforia similar a la de una droga. Sin embargo, diversos estudios demuestran que esta ‘fiebre romántica’ es tan adictiva como efímera. Pero ese amor pasional puede transformarse, podemos encontrar esa ‘persona milagro’ con quien compartir la vida de manera significativa y profunda, pero eso requiere de un enfoque consciente y renovado. Tenemos que ir más allá de nuestras necesidades primitivas, reformular nuestras preguntas, dejar de deshojar la margarita y, en cambio, involucrar tanto al corazón como a la mente.

La trampa del amor invita a los lectores a replantearse sus relaciones amorosas en el siglo XXI. A través de un enfoque reflexivo y práctico, el autor explora cómo la fusión de pasión y razón puede crear vínculos más profundos y significativos, respetando la autonomía y el crecimiento individual de cada persona. Este libro se erige como una guía para aquellos que buscan construir relaciones más saludables y satisfactorias, alejadas del ideal romántico tóxico que ha prevalecido a lo largo de la historia. 

Temas que se abordan en La trampa del amor:

La trampa del amor romántico  

El libro critica la concepción tradicional del amor romántico, que a menudo se basa en la idealización del otro y la dependencia emocional. Esta forma de amor puede llevar a comportamientos obsesivos y desbordantes, donde el deseo y la pasión se convierten en una trampa emocional. La narrativa cultural ha perpetuado la idea de que el amor debe ser intenso y sufriente, generando expectativas poco realistas que pueden resultar perjudiciales. 

El amor consciente  

El amor consciente propone un enfoque más equilibrado, donde la razón y la pasión coexisten de manera armónica. Este tipo de amor se fundamenta en tres componentes esenciales: intimidad, pasión y compromiso. La intimidad se cultiva a través de la vulnerabilidad y la comunicación sincera; la pasión se nutre del descubrimiento y la creatividad compartidos; y el compromiso aporta estabilidad y permanencia a la relación.  

Muiño destaca que el amor consciente no exige renunciar a la individualidad, sino que fomenta un espacio donde ambos miembros de la pareja pueden crecer y prosperar, apoyándose mutuamente en la consecución de sus metas y sueños personales.

Estrategias para la construcción de relaciones saludables  

La trampa del amor ofrece herramientas y estrategias prácticas para cultivar el amor consciente, incluyendo la importancia del contacto cero para romper ciclos de amor adictivo, y la descolonización emocional, que implica recuperar el territorio mental y emocional cedido a otra persona. El autor anima a los lectores a hacer un ‘casting emocional,’ donde se identifican necesidades y valores fundamentales antes de involucrarse en una relación. 

Además, se enfatiza la necesidad de mantener una comunicación abierta y honesta, abordando temas difíciles y evitando el dogmatismo. Las relaciones saludables se basan en la equidad y la gratitud, y el compromiso no debe surgir de la obligación, sino de una elección renovada diariamente. 

La influencia de la tecnología  

El libro también aborda cómo la tecnología ha cambiado la forma en que nos relacionamos. Las redes sociales, si bien ofrecen nuevas oportunidades para conectar, también pueden perpetuar la adicción emocional y dificultar el proceso de duelo tras una ruptura. Muiño propone que, a pesar de estos desafíos, la tecnología puede ser utilizada para fomentar relaciones más conscientes y saludables.   

Este libro se presenta como una guía esencial para quienes buscan construir relaciones significativas y sostenibles en el mundo moderno. Al abordar el amor desde una perspectiva consciente, Luis Muiño ofrece un camino hacia vínculos más profundos y enriquecedores, alejados de las trampas del amor romántico tradicional. La Trampa del Amor no solo es un llamamiento a la reflexión, sino también una invitación a vivir el amor de una manera más plena y auténtica. 

Luis Muiño trabaja desde hace más de treinta años como psicoterapeuta especializado en trauma, procesos de duelo y supervivientes de maltrato físico y psicológico. Ha desarrollado su labor en lugares como Kósovo en campos de refugiados durante la guerra, en El Salvador durante los últimos terremotos, en Angola con el equipo de Incidentes Críticos entre otros y en Madrid en la Unidad Móvil de atención a mujeres que ejercen la prostitución, Atención a toxicómanos y Práctica clínica. Como divulgador, es uno de los integrantes del pódcast Entiende tu Mente , el podcast más escuchado de psicología en español. Además, ha colaborado con medios como Muy Interesante, El Confidencial, La Vanguardia, El País, Público, El Mundo, etc. Ha escrito y dirigido diversos programas de radio en RNE que han sido distinguidos en cinco ocasiones con el Premio de Divulgación del Colegio Oficial de Psicólogos y ha sido colaborador habitual en programas de radio en Cadena Ser y Cadena COPE. Sus último libros publicados, como coautor, son Entiende tu mente. Así somos. Los mejores psicoaprendizajes para entenderte mejor y Entiende tu mente. Claves para navegar en medio de tempestades. Ambos publicados en Aguilar