El camarada Jorge y el dragón de Rafael Dumett 

Tras el éxito abrumador de El Espía del Inca (best seller en Perú, fruto de la investigación de toda una década, y considerada por distintos críticos la mejor novela peruana de lo que va del nuevo siglo), Rafael Dumett vuelve a las librerías españolas el próximo 20 de junio con El camarada Jorge y el Dragón, donde demuestra de nuevo su magistral uso de la ficción para llenar los intersticios biográficos de uno de los más controvertidos personajes del siglo XX: Eudocio Ravines, que dedicó gran parte de su vida a instaurar el comunismo estalinista en Sudamérica, pero –una vez desengañado– se apartó para denigrarlo ideológicamente desde el extremo opuesto: la defensa del liberalismo y de las dictaduras militares auspiciadas por la CIA.

Deportado cinco veces por cuatro presidentes peruanos, sospechoso de haber estado involucrado en tres golpes de estado en el Perú y uno en el extranjero, Eudocio Ravines, figura ácida y rutilante en la historia latinoamericana del siglo XX, aparece por doquiera que uno escarbe, conspirando, denunciando, polemizando, escaldando y sacando de quicio. Después de una relación estrecha y dramática con Víctor Raúl Haya de la Torre y José Carlos Mariátegui, abandona sus roles de comisario político de alto nivel en la Internacional Comunista para combatir la ideología que antes defendía férreamente, y convertirse en caja de resonancia de la propaganda de la CIA. El camarada Jorge y el Dragón, el primer volumen de una saga en torno a su figura, recrea sus años infantiles y juveniles en su turbulenta Cajamarca natal, al amparo de las mujeres de la familia y de su tío, el coronel Belisario Ravines, héroe de la guerra del Pacífico y principal autoridad local de gobierno.

“A nadie le importa cómo entras a la Historia, Shito. Si por la puerta de adelante, la de atrás o la del costado. Eso sí, una vez que ya estás adentro, nadie te saca’

Rafael Dumett vuelve a sorprender con esta novela histórica de aprendizaje, en la que usa magistralmente la ficción para diluirse por completo en la vida del controvertido Eudocio Ravines, pieza fundamental para calibrar los subterráneos de la historia peruana y global del siglo pasado, que ya muestran ecos imprevistos en el presente.

Críticas

«El camarada Jorge y el Dragón no tiene reparos para mostrar la descomposición del cuerpo y la vida social del héroe peruano.  Se aprovecha un personaje complejo, contradictorio y conflictivo, que da una dimensión más rica a los primeros años de Shito, por momentos tediosos».
Correo

«Por el novelista peruano más dotado surgido en la presente centuria. […] Estamos ante un autor en todo el sentido de la palabra, y  no meramente un narrador con mano maestra para retratar personajes muy diversos, entretejer los diálogos con la narración, movilizando vivencias en diferentes planos».
Ricardo González Vigil, Caretas

«Rafael Dumett escritor revelación en la escena literaria, presenta […] una novela histórica que permite comprender parte de la historia peruana del siglo XX, la cual aún repercute en la actualidad».
Epicentro

«Un exhaustivo trabajo de investigación»
La República

«Una novela llena de referencias librescas y símbolos […] con la virtud de provocarnos el deseo de leer más, de saber qué pasa después, en qué acaba la historia».
Diario El Pueblo

                                                                                                                                          © Jaime Pandolfo

Rafael Dumett nació en Lima en 1963. Estudió Lingüística en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y teatro en el Teatro de la Universidad Católica. También realizó estudios de teatro en La Sorbona, París. Ha escrito las obras de teatro AM/FM (1985), Números reales (1991), El juicio final (1997) y Camasca (2019), ganadora del Premio del Teatro Británico Ponemos tu obra en escena. Y para el cine el largometraje Both(2005). El Espía del Inca, su primera novela (Alfaguara, 2022), ha recibido excelentes críticas a nivel nacional e internacional.