Almuzara presenta “Ruta misteriosa por los cementerios de España. De Tumba en tumba”

Desvela muchos de los secretos que se han llevado a la tumba los grandes ilustres

20 de mayo de 2024.- “Ruta misteriosa por los cementerios de España. De Tumba en tumba”, es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra de Marta Sanmamed, especialista en historia y arte funerario, quien lleva a cabo un original viaje al más allá por los cementerios, de los que nos desvelará muchos de los secretos que se han llevado a la tumba los grandes ilustres que habitan en estos lugares.

Científicos como Severo Ochoa, faraonas como Lola Flores, modistos representados por Balenciaga, poetas destacados como Bécquer, y miembros de la realeza estarán presente en esta exhumación, junto con otros insignes muertos como Rocío Jurado, Camarón, Romero de Torres, Picasso, Chillida y Maruja Mallo, de los que la autora también dará cuenta a lo largo de los capítulos que conforman este libro.

Famosos espías, presidentes, pioneros y momias, tendrán, igualmente, vela en este entierro, así como los ilustres que moran en los cementerios ingleses, italianos o alemanes de España, y los habitan en lugares exclusivos para confesiones como la musulmana o la judía.

Recorrer la necrópolis más pequeña y más grande de España, así como las catedrales, lugar de enterramientos célebres, estarán presentes en este funeral, donde también se resucitarán historias olvidadas como la de Teresa, la pequeña Violette o Casimiro.

Según la autora, “los cementerios son lugares de rito, donde los vivos y los muertos encuentran su nexo de unión. Pero también son espacios de memoria donde cada individuo configura la coincidencia de toda la colectividad. En España se ha consolidado el turismo de cementerios –también llamado turismo negro o necroturismo–, ya que nuestros camposantos tienen poco que envidiar a La Recoleta de Buenos Aires, El Père Lachaise en París o el cementerio judío de Praga.

Lo que dicen de la autora:
«Cementerios y bibliotecas tienen en común mucho más que el silencio: ambos esconden historias que aguardan a ser descubiertas. Y Sanmamed es la mejor bibliotecaria de camposantos que encontrarás para conocerlas». Javier Sierra, Premio Planeta de Novela.

«Un libro sensacional sobre el arte funerario porque no nos habla de la muerte sino de la vida antes el más allá». Javier Moro, Premio Planeta de Novela.

«Marta es capaz de encontrar los sepulcros más vivos y desenterrar las infinitas curiosidades del ars moriendi». Jesús Callejo, escritor y director del podcast “La escóbula de la brújula”.

«Nada nos hace más inmortales que los relatos necrológicos de Marta Sanmamed». Ayanta Barilli, finalista del Premio Planeta de novela.