
Alfaguara da la bienvenida en su catálogo a Arundhati Roy con la publicación de Mi refugio y mi tormenta, un poderoso memoir sobre su madre que llega a las librerías españolas mañana 2 de octubre. La autora, premio Booker por El dios de las pequeñas cosas -que Alfaguara también relanzará mañana-, visitará Madrid y Barcelona para presentar la obra que supone su esperado regreso, todo un acontecimiento editorial mundial. El libro será publicado en catalán por Ara Llibres.
En estas páginas, escritas con la misma intensidad y lirismo que han marcado su obra narrativa, la autora evoca su vida y traza una geografía sentimental, política y poética recurriendo a las figuras que moldearon su carácter: una madre indómita, capaz de despertar tanto amor como rebeldía; una familia marcada por la disidencia, y una India convulsa que nunca ha dejado de ser el centro de su vida y de su escritura. Con una prosa deslumbrante, Roy explora la frontera entre ficción y testimonio, entre el recuerdo y la crónica, para desvelar cómo nace una voz literaria.
«Ya tengo mi libro del año. Y del año que viene. Y el del otro». Laura Ferrero
«Este intento de comprender la compulsión de amar lo que parece hostil transforma la escritura de Roy, otorgándole a su prosa una libertad sin precedentes». The Guardian
«Arundhati Roy es superlativamente brillante». The New York Review of Books
Destrozada por la muerte de su madre y, al mismo tiempo, desconcertada y «más que un poco avergonzada» por la intensidad de su reacción, Arundhati Roy comenzó a escribir estas memorias en un intento de comprender sus sentimientos hacia la madre de la que huyó a los dieciocho años, «no porque no la amara, sino para poder seguir amándola».
Así empieza esta historia asombrosa, el libro que Roy lleva «escribiendo toda la vida», un texto radicalmente honesto, divertido y profundamente conmovedor. Con la amplitud, el alcance y la profundidad de novelas tan icónicas como El dios de las pequeñas cosas, este libro es un canto a la libertad y un homenaje al amor espinoso, un último abrazo entre madre e hija.
a crítica ha dicho: «Una de las pensadoras más lúcidas y originales de nuestro tiempo». Naomi Klein «Arundhati Roy tiene maneras suaves y voz dulce con las que expone opiniones contundentes». Javier Martín del Barrio, Babelia «Novelista de finísima sensibilidad. Es cazadora de historias de vida». Javier del Pino, Cadena SER «Su beligerancia evoca el activismo político de Saramago y las opiniones intempestivas de Handke». Rafael Narbona, El Cultural «La respeto profundamente. Gracias a ella hemos podido conocer realidades que de otro modo hubieran pasado realmente desapercibidas». Chantal Maillard «Sentida, poética, íntima, con generosas dosis de humor irónico La intensidad de la escritura de Roy lo mucho que le importa la gente te impele a concentrarte». The Daily Telegraph «Roy se suma a Dickens, Naipaul, García Márquez y Rushdie en su compasión constante, su magia a la hora de contar historias y su agudo ingenio». Booklist |
(c) Mayank Austen Soofi
La autora:
Arundhati Roy (Shillong, 1959) debutó en la narrativa con El dios de las pequeñas cosas, que ganó el Premio Booker en 1997, se tradujo a más de cuarenta idiomas y se convirtió en un acontecimiento literario en todos los países donde se publicó. Su siguiente novela, El ministerio de la felicidad suprema , fue nominado de nuevo al Booker en 2017. También es autora de diversos libros de no ficción, como los ensayos políticos El final de la imaginación o El álgebra de la justicia infinita (Premio José Luis López de Lacalle). Mi refugio y mi tormenta es su último libro.
De la misma autora:
El dios de las pequeñas cosas de Roy, Arundhati
Esta es la historia de tres generaciones de una familia de la región de Kerala, en el sur de la India, que se desperdiga por el mundo y se reencuentra en su tierra natal. Una historia que es muchas historias. La de la niña inglesa Sophie Moll que se ahogó en un río y cuya muerte accidental marcó para siempre las vidas de quienes se vieron implicados. La de dos gemelos –Estha y Rahel– que vivieron veintitrés años separados. La de Ammu, la madre de los gemelos, y sus furtivos amores adúlteros. La del hermano de Ammu, marxista educado en Oxford y divorciado de una inglesa. La de los abuelos, que en su juventud cultivaron la entomología y las pasiones prohibidas. Ésta es la historia de una familia en unos tiempos convulsos en los que todo puede cambiar en un día y en un país cuyas esencias parecen eternas.
Esta apasionante saga familiar es un gozoso festín literario en el que se entremezclan el amor y la muerte, las pasiones que rompen tabúes y los deseos inalcanzables, la lucha por la justicia y el dolor causado por la pérdida de la inocencia, el peso del pasado y las aristas del presente.
Arundhati Roy ha sido comparada por esta novela prodigiosa con Gabriel García Márquez y con Salman Rushdie por sus des tellos de realismo mágico y su exquisito pulso narrativo.
El ministerio de la felicidad suprema de Roy, Arundhati
El regreso de Arundhati Roy a la ficción veinte años después del éxito mundial de El dios de las pequeñas cosas: una historia de amor y guerra cautivadora y profundamente humana, y uno de los libros más esperados durante muchos años.
¿Cómo contar una historia hecha añicos? Convirtiéndote poco a poco en toda la gente. No. Convirtiéndote poco a poco en todo.
El ministerio de la felicidad suprema es la deslumbrante nueva novela de la mundialmente famosa autora de El dios de las pequeñas cosas. Nos embarca en un viaje íntimo de muchos años por el subcontinente indio, de los barrios masificados de la Vieja Delhi y las carreteras de la ciudad nueva a los montes y valles de Cachemira y más allá, donde la guerra es la paz y la paz es la guerra.
Es una dolorosa historia de amor y una contundente protesta, una historia contada entre susurros, a gritos, con lágrimas carentes de sentimentalismo y a veces con una risa amarga. Cada uno de sus personajes está imborrable, tiernamente retratado. Sus protagonistas son gente rota por el mundo en el que vive y luego rescatada, recompuesta por actos de amor, y por la esperanza.
La historia empieza con Anyum –que antes se llamaba Aftab– desenrollando una raída alfombra persa en un cementerio al que llama hogar. Nos encontramos con la extraña e inolvidable Tilo y los hombres que la amaron, incluido Musa, novio y exnovio, amante y examante: sus destinos están tan entrelazados lo estaban y estarán para siempre sus brazos. Conocemos al casero de Tilo, un antiguo pretendiente, en la actualidad oficial de inteligencia destinado en Kabul. Y conocemos a las dos Miss Yebin: la primera es una niña que nace en Srinagar y es enterrada en el atestado Cementerio de los Mártires; a la segunda la encuentran a medianoche, abandonada en la acera en el corazón de Nueva Delhi.
A medida que esta novela cautivadora y profundamente humana trenza estas vidas complejas, reinventa lo que una novela puede hacer y ser. El ministerio de la felicidad suprema demuestra en cada página las milagrosas dotes de Arundhati Roy como contadora de historias.