Las crines, de Marc Colell. Premio de Novela Café Gijón 2025 

El jurado del Premio Café Gijón, Pilar Adón, Ricardo Menéndez Salmón, Gioconda Belli, Marcos Giralt Torrente y Mercedes Monmany, en calidad de presidenta, ha decidido premiar,en su 75.ª edición, a la novela Las crines, de Marc Colell. 

En su fallo, el jurado ha declarado que se trata de una obra que “convierte la crónica de un desplazamiento real en un ejercicio de introspección luminosa”.

Un hombre viaja desde España hasta Argentina con una llave en el bolsillo. Una amiga le ha dejado una casa, una quinta en el campo, para pasar unas semanas. A ella, a esa amiga, le hablará mediante cartas, le relatará sus experiencias, el poder de la casa y de algo que hay afuera, más allá.

La propia pampa argentina -sus sonidos, sus noches, su luz, sus animales-, acompañará, como un personaje superior, como un narrador total, su recorrido, su mirada, y el extraño transcurso de esos días. Lo que persigue, de nuevo, es la soledad, pero muy pronto conocerá a algunas personas que le obligarán a salir, a formar parte de algo más, de todas esas vidas, su encierro, su terror, su esperanza, sus pesadillas, su silencio, su humanidad.  Entre ellas, un joven gaucho, hijo de un acaudalado estanciero que le guiará por el territorio y las costumbres; un pastor enloquecido que habita una cueva, acompañado de su hija y sus animales; y otros personajes que conformarán, dentro de la inmensidad de la planicie, un peculiar microcosmos.

Una novela con ecos de la literatura gauchesca y un verdadero homenaje a la deslumbrante naturaleza argentina. En sus páginas resuena la voz de autores como Juan José Saer o Ricardo Güiraldes.



do Güiraldes.

Marc Colell nació en Barcelona en 1975. Es licenciado en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Es autor, junto a Javier Aparicio Maydeu, de la colección de aforismos calderonianos Jardín Paremiológico (2000). Ha publicado la biografía Calderón en tres jornadas, recogida en Estudios sobre Calderón (2000) y la novela Reino vegetal (2023), que obtuvo la mención especial en la 45.ª edición del Premio Literario Kutxa Ciudad de Irún.

Además, es autor del volumen de relatos El bozal (2025), ganador del segundo premio en el concurso literario de la Fundación El Libro de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, y finalista del Premio Setenil 2025 al mejor libro de relatos publicado en España. Publica relatos de ficción en la revista Zenda. Vive en L’Escala (Girona).

Ediciones Siruela publicará la novela el próximo mes de enero.


El Premio Café Gijón fue instituido en 1949 por el actor Fernando Fernán-Gómez, en el célebre establecimiento del paseo de Recoletos de Madrid. Entre su nómina de ganadores figuran nombres como César González-Ruano, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite o Luis Mateo Díez, en su primera etapa; y más recientemente, José Antonio Garriga Vela, Martín Casariego, Jesús Ferrero, José Morella, Antonio Fontana, Alexis Ravelo, Ana Rodríguez Fischer o María Fasce.