‘Los guapos’, de Esther García Llovet, se ha hecho con el Premio Celsius a la mejor obra de ciencia ficción y fantasía en la Semana Negra de Gijón.

En palabras del jurado, «con un estilo personalísimo, ‘Los guapos’, se adentra en lo fantástico desde la cotidianidad más reconocible». También destacaron «su capacidad para generar una atmósfera extraña e inquietante a partir de lo real, dando forma a una novela que escapa a las etiquetas convencionales y se consolida como una de las propuestas más originales del año en el panorama fantástico.»

¡Enhorabuena, Esther!

Los guapos

Los guapos de García Llovet, Esther 

¿Nos visitan los extraterrestres? Acaso la respuesta esté en esta novela (o no).

En los arrozales frente a un camping de El Saler aparecen unos misteriosos círculos. Es lo que los aficionados a lo oculto y a los extraterrestres llaman crop circles: formas geométricas de gran tamaño que surgen de un día para otro en un campo sembrado.

¿Hay ovnis en la zona? ¿O el dueño del camping está buscando un reclamo turístico? Hasta allí se desplaza Adrián Sureda, haciéndose pasar por periodista, aunque en realidad no lo es y su aparición obedece a otros motivos.

Empieza a indagar entre los lugareños: el dueño del camping, el gato del camping, la vigilante del camping que en sus ratos libres tiene un programa de misterios esotéricos en un canal local, un italiano que aterrizó en los ochenta y regenta un kiosco… Y empiezan a suceder cosas raras, muy raras.

¿Un episodio de La dimensión desconocida ambientado en la turística costa valenciana? ¿Un Twin Peaks castizo? ¿Una de Stephen King en la Albufera? ¿Unos Encuentros en la tercera fase con guiris como extras? Bienvenidos al territorio de Esther García Llovet: gasolineras con vetustos carteles de Mirinda, motos Montesa, Nino Bravo a todo trapo, una zona de cruisingen un bosque, el tendedero donde secan sus ropas los hare krishnas locales, fantasmas sin uñas…

¿Nos visitan los extraterrestres? Acaso la respuesta esté en esta novela (o no).