Edgar Borges escribe sobre “Los expulsados” de la infancia

La editorial Berenice lanza en librerías la nueva novela del premiado escritor venezolano radicado en Madrid. Desde ya se considera esta la gran obra de su universo creativo. En esta historia el autor de Figuras y de La ciclista de las soluciones imaginarias profundiza en su idea de ofrecer una literatura más allá de lo convencional. Tres amigos expulsados de la infancia, un territorio de la descolocación y un grupo de empleados que cuidan la normalidad del sistema, forman parte de este trayecto que promete ser una de las novelas del año.

Aquella tarde algunos vecinos vieron a los niños correr calle abajo, en dirección a la carretera internacional. Parecían alegres, efusivos. Una fuga podría ser la respuesta anticipada a una expulsión. Se dice que al año los dejaron de buscar; también, que los secuestró una secta extranjera. Se dice mucho, aunque cada vez menos. Se llegó a decir tanto, pero ni una palabra de los distintos abusos cometidos contra esos niños antes de desaparecer.


“Los expulsados” es una singular novela que se debate entre la intuición y la racionalidad. Tres personajes inolvidables se han extraviado en un laberinto gestionado por un guardián de los espacios, un profesor, un DJ que pincha música de David Bowie y un camarero, todos empleados de una estructura diseñada para hacer de la vida un orden circular. Definido por la crítica como uno de los narradores más rupturistas de la literatura actual, Edgar Borges logra en “Los expulsados” la gran obra de su universo creativo.

Para Gianfranco Pecchinenda, traductor de su obra al italiano, “Los expulsados es una novela sobre el trauma de haber sido expulsados de la niñez. ¿Acaso alguna vez alcanzamos la estatura anhelada de aquel niño que un día nos soñó con su mirada?” Por su parte, la escritora vasca Verónica García-Peña sostiene que “La obra de Edgar Borges me recuerda a varios trabajos de David Lynch y a un genio tan polémico como único: Lars von Trier”.

Nacido en Caracas y radicado en España desde el año 2007, Edgar Borges es autor de obras literarias como La ciclista de las soluciones imaginarias, La niña del salto, Enjambres, Ser gato y Figuras. En 2025 la editorial Berenice publica su nueva novela Los expulsados.

Finalista del Premio de Novela Ciudad Ducal de Loeches (2008); Premio Internacional de Novela Albert Camus (2010); Beca Residencia en el Centre d’ Art La Rectoría, de Barcelona, con proyecto de investigación novelada sobre la obra de Peter Handke y la censura mediática (2011).

En su literatura la ficción es una fuerza que trastoca la noción de realidad que nos enseñan. Autores como Enrique Vila-Matas, Peter Handke, Verónica García-Peña y José María Merino han destacado este enfoque en la obra de Edgar Borges.

Desarrolla el programa de creación literaria Crear desde las sensaciones para pacientes con alzhéimer, y el proyecto literario La ficción como vía para transformar la realidad, en centros penitenciarios como el Edgecombe Correctional (Nueva York) con Osborne Association. En 2016 la Superintendente de prisiones de Nueva York, en nombre del Gobernador de esa ciudad, entrega un reconocimiento a Edgar Borges por su labor creativa con los internos.

Los expulsados se presentará el viernes 28 de marzo, a las 19h, en la librería Rafael Alberti, de Madrid. Edgar Borges compartirá diálogos y lecturas con la actriz y directora española Nahia Láiz.