
La nueva novela de Concepción Revuelta es una apasionada historia ambientada en Santoña en los años 50.
La Siciliana es un relato de raíces, identidad, coraje y superación que rescata las voces de las mujeres y los pueblos pesqueros del norte de España.
Ambientada en la década de 1950 en la villa cántabra de Santoña, La Siciliana es una novela que combina emoción, memoria y lucha en un escenario donde la tradición marinera se enfrenta a la modernidad industrial. En torno a la conservera de anchoas más famosa del mundo se teje un relato sobre el amor, las clases sociales y la búsqueda de un lugar propio en tiempos de cambio.
Teresa, una joven trabajadora de La Siciliana, sueña con un futuro mejor mientras lucha por abrirse camino en un entorno dominado por las jerarquías y las convenciones. Su destino cambia cuando conoce a Robert, el hijo del dueño de la fábrica, que ha llegado de incógnito para aprender el negocio familiar desde sus cimientos. Unidos por el mar y separados por su origen, ambos deberán enfrentarse a secretos, rivalidades y las sombras de un negocio marcado por la desigualdad y la ambición.
Con su inconfundible sensibilidad, Concepción Revuelta rinde homenaje a las mujeres del norte —rederas, conserveras, madres y abuelas— que, con su esfuerzo y su coraje, sostuvieron la vida de los pueblos pesqueros, recordándonos la importancia de las raíces y la fuerza de la comunidad frente a las mareas del cambio.
SOBRE LA NOVELA
Década de 1950. En la pintoresca villa de Santoña, Teresa, una joven trabajadora de la conservera La Siciliana, se enfrenta a los desafíos de su entorno mientras busca su lugar en el mundo. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Robert, el enigmático hijo del dueño de la conservera, quien llega de incógnito para aprender el negocio familiar desde sus cimientos. A medida que su relación florece, ambos deben navegar por un mar de secretos familiares y rivalidades, y sortear las sombras de los negocios turbios que amenazan con destruir todo lo que aman. En un entorno donde las tradiciones chocan con las aspiraciones personales, Teresa y Robert luchan por su amor y por un futuro que parece siempre al borde del abismo.
SOBRE LA AUTORA
Concepción Revuelta (Santander) se asomó al mundo literario con la publicación del cuento infantil Los Pegimun. Unos años más tarde dio el salto a la novela adulta con Aromas de tabaco y mar , que relata la vida de una cigarrera santanderina en los años cincuenta. En 2019 publicó en Plaza& Janés su segunda novela, Te di mi palabra, sobre la historia de las pasiegas empleadas como amas de cría por nobles y burgueses. A esta la siguieron Días grises con cielo azul y Las mujeres de Las Carolinas, también en Plaza & Janés.
Te recordamos algunas de sus mejores obras:
Las mujeres de Las Carolinas de Revuelta, Concepción
La nueva novela de Concepción Revuelta nos traslada al Santander de la Guerra Civil para narrarnos la historia de cuatro mujeres que deben afrontar un futuro convulso con fortaleza y valor.
1935: la Segunda República ha traído avances para la situación profesional de las mujeres en todo el país. Pero, en los albores de la Guerra Civil, eso está a punto de cambiar drásticamente. A las puertas del conflicto bélico, cuatro jóvenes de diferente condición y estrato social forjan una amistad en la famosa casa de las Carolinas, en Santander: Gloria y Laura, enfermeras que se sienten impotentes ante el dolor físico y la injusticia; Susana, una valiente cocinera que nunca quiso destacar, pero que se verá obligada a ello; y Ana, una estudiante de derecho que ejercerá de periodista para denunciar los atropellos a la clase obrera.
La nueva y fascinante novela de Concepción Revuelta nos traslada al Santander de la Guerra Civil para narrarnos la historia de cuatro mujeres que deberán afrontar, con entereza y valor, la amenaza de sus aspiraciones y hasta de sus vidas. Las mujeres de las Carolinas es una historia apasionante de fortaleza, coraje y sacrificio, con uno de los episodios más convulsos de nuestra historia como telón de fondo.
Concepción Revuelta (Santander) se asomó al mundo literario con la publicación del cuento infantil Los Pegimun. Unos años más tarde dio el salto a la novela adulta con Aromas de tabaco y mar, que relata la vida de una cigarrera santanderina en los años cincuenta. En 2019 publicó en Plaza & Janés su segunda novela, Te di mi palabra, sobre la historia de las pasiegas empleadas como amas de cría por nobles y burgueses. A esta la siguió Días grises con cielo azul dos años después. Las mujeres de las Carolinas es su tercera novela en Plaza & Janés.
Te di mi palabra de Revuelta, Concepción
Cuando el odio se ha extendido por toda la geografía, los impenetrables valles pasiegos albergan una historia de traición y lealtad, de libertad y venganza, de amor que traspasa fronteras.
Provincia de Santander. Segunda República. Vega, una joven valiente y decidida, debe abandonar la tierra que la ha visto crecer y que tanto ama, las suaves praderas de Vega de Pas, para trabajar en Madrid. Allí ejerce de ama de cría para una acaudalada familia burguesa. La casa de los Vaudelet, junto al Parque del Retiro, alberga, además de al matrimonio, a un gran número de sirvientes. Todos ellos esconden secretos inconfesables que guardan con recelo. Mientras Vega pelea por abrirse paso y habituarse a la vida en la capital, la ciudad de Madrid sufre los comienzos de la Guerra Civil y se respira en ella un ambiente enrarecido.
Vega vivirá una gran historia, donde el amor, los celos y las intrigas estarán siempre presentes. La guerra acabará con las ilusiones y los sueños de todos y, en especial, de la pasiega, que luchará por salvar a sus seres queridos bajo el amparo y el cobijo de los verdes prados y las abruptas montañas del Valle de Pas.
DIAS GRISES CON CIELO AZUL de Revuelta, Concepción
UNA JOVEN MAESTRA QUE DESAFIÓ LAS NORMAS DE SU TIEMPO PARA PERSEGUIR SUS SUEÑOS. UN GRAN AMOR SEPARADO POR EL EXILIO. LOS CONVULSOS AÑOS DE LA POSGUERRA EN UN PUEBLO DE LOS PICOS DE EUROPA.
Tras varios años viviendo en París, Julieta regresa a Santander, la ciudad en la que pasó su infancia al cuidado de su querida tía Inés. Al llegar, se encuentra con que su tía ha sufrido un colapso de salud. Desde la cama del hospital esta le narra a su sobrina la insólita y secreta historia de su vida, plagada de viejos pecados con largas sombras. La joven Inés, que sueña con ser maestra, vive con sus hermanos y su brutal y violento padre, pero un trágico giro del destino la empujará a abandonar a su familia y comenzar una nueva vida. Primero en Santander, donde tendrá que hacerse cargo de una pensión, y más tarde como maestra en una pequeña escuela en los Picos de Europa, Inés vivirá una apasionante aventura que hará que ponga en valor la amistad y el amor; y experimentará la amargura del odio y la traición.
Días grises con cielo azul es la épica historia de una mujer fuerte que nunca quiso dejarse vencer por nada ni por nadie.