Las 6 nuevas novelas de época españolas que arrasan en ventas este otoño

Corazón de oro

Corazón de oro de Gabás, Luz

Luz Gabás, autora de obras tan icónicas como Palmeras en la nieve o Como fuego en el hielo, y ganadora del Premio Planeta 2022 con Lejos de Luisiana, regresa con una extraordinaria novela de amor y aventura como solo ella sabe escribir.

California, 1849. La fiebre del oro enloquece a los hombres que, llegados desde todas las partes del mundo, alcanzan los ríos y montañas donde se esconde el metal más codiciado. Entre ellos está Lorién, un joven español a quien, tras una desesperada travesía, el azar le regala la aventura más apasionante que jamás pudo imaginar: un amor inmenso, una amistad inquebrantable y una hazaña poco convencional en una tierra inhóspita en plena efervescencia.

Luz Gabás ha escrito una novela magnífica; una historia coral sobre los desafíos de la vida cuando la lealtad y la amistad se enfrentan a la supervivencia, cuando el sentimiento de pertenencia a un territorio se revuelve contra el corazón.

Así era California a mediados del siglo XIX: el lugar en el que los sueños comenzaron.

La casa de huéspedes

La casa de huéspedes de Rivera, Ana Lena

La gran voz de la narrativa femenina de nuestro país vuelve con La casa de huéspedes. Una espléndida saga de mujeres tan reales como la vida misma. Por la autora de Las herederas de la Singer y La niña del sombrero azul. Más de 250.000 ejemplares vendidos

Madrid, 1937. En el preciso instante en que una bomba cae sobre un edificio del centro de la ciudad, cerca de la Gran Vía, las vidas de dos jóvenes vecinas cambian para siempre. Elvira, cuyos padres regentan la casa de huéspedes ubicada en la tercera planta, se encuentra exiliada de la Guerra Civil en Francia en el momento de la explosión. Sin embargo, la desaparición del hogar al que tanto anhela regresar supondrá un punto y aparte en su destino.

Ángela, la hija de los porteros de la finca, sí está presente cuando el lugar donde ambas han crecido salta por los aires. Es entonces cuando toma una decisión de consecuencias imprevisibles: coge en brazos al bebé de unos huéspedes que acaban de fallecer bajo los escombros y huye adoptando una falsa identidad. Nada hace pensar a Elvira y a Ángela que sus caminos volverán a cruzarse, ni que otra casa de huéspedes será el lugar de encuentro para una nueva generación de mujeres que, igual que ellas, deberán aprender a convertir el dolor en fuerza y a sobrevivir con la frágil esperanza de un futuro mejor. La casa de huéspedes es una conmovedora historia de madres e hijas que vivirán los reveses del amor, la amistad, la traición y esos secretos que duran toda una vida.

La protegida

La protegida de Tarradas Bultó, Rafael

El maestro de la novela histórica de suspense nos deleita con una historia de mujeres fuertes, decisiones difíciles y heridas que nunca cerraron. 300.000 lectores ya tienen a Rafael Tarradas Bultó en su lista de imprescindibles

Barcelona, 1880. Como protegida de una de las mujeres de la alta burguesía barcelonesa, Sara ha comenzado a trabajar en la colonia textil de la familia Bofarull. Allí, su prodigiosa mirada y su incomparable talento la llevarán a liderar el departamento de diseño, donde parece haber encontrado su vocación.  En la mansión de los propietarios, bien visible desde toda la colonia, su trabajo no pasa inadvertido, pero acechan demasiados problemas. Un trabajador ha sido asesinado y, cuando los sabotajes comienzan, Lourdes Bofarull, la fría e inteligente propietaria de la colonia, no se equivoca al creer que no serán los últimos. 

Sin embargo, las amenazas no vienen solo de fuera. Los odios y las envidias de sus competidores se suman a la venganza de su más brillante trabajadora. Desde dentro, cerca de su hijo Diego, pegada a su socia y cuñada Carmen, y con acceso a su círculo más íntimo, Sara está dispuesta a vengar a su padre, muerto en una carga autorizada durante una revuelta obrera en la anterior fábrica textil de la familia. Un viaje al lujo de la burguesía barcelonesa que hizo del Ensanche su patio de recreo, al Madrid de los palacios aristocráticos y a la prosperidad de la industria textil organizada en colonias fabriles, pasando por la lucha de clases, donde solo el amor y la vocación pueden frenar a la venganza y al odio.

La dama de la niebla

La dama de la niebla de Montero, Carla

Isla de Man, 1938. Un amor inesperado. Una guerra a punto de estallar. Una novela inolvidable.

Isla de Man, 1938. En un rincón remoto del mar de Irlanda, donde el viento arrastra ecos de guerra y las carreteras se enredan entre acantilados y secretos, Mila Kovac, una joven piloto española, llega para participar en unas pruebas automovilísticas. Ha dejado atrás la muerte de su marido, el célebre Anton Behra, y un pasado lleno de heridas aún abiertas. En torno al circuito se reúnen los grandes pilotos del momento, hombres y también mujeres. Pero es fuera de la pista donde Mila deberá afrontar su verdadero desafío: enfrentarse a su historia, a una pasión inesperada y a las sospechas que aún planean sobre la muerte de Anton. Mientras las rivalidades personales se intensifican y Europa se asoma a un nuevo conflicto, Mila busca su lugar entre la niebla, la memoria y el deseo.

Carla Montero firma una novela inolvidable y emocionante, en la que el amor, la ambición y las verdades ocultas cruzan la línea de meta en un mundo que está a punto de cambiar para siempre.

El sueño de Troya

El sueño de Troya de Goizueta, Alfonso

LA NUEVA NOVELA DEL AUTOR REVELACIÓN ALFONSO GOIZUETA, FINALISTA DEL PREMIO PLANETA 2023 CON LA SANGRE DEL PADRE

Una ciudad perdida. Un arqueólogo obsesionado. Una historia jamás contada.

En un intento por escapar de la vida vacía que le aguarda en Atenas, el joven Nicholas Yannikis se aventura en una expedición arqueológica en la colina de Hisarlik, en el corazón del moribundo Imperio otomano. Allí es donde el ambicioso millonario Heinrich Schliemanny su mujer, la brillante Sofía, afirman haber encontrado las ruinas de la mítica ciudad de Troya, perdida desde la Antigüedad.
Bajo el calor sofocante del Egeo, lo que en un principio parece una simple excavación no tarda en revelarse una venganza obsesiva y peligrosa en la que se rebasarán todos los límites de la cordura. Yendo tras los tesoros de la Ilíada, Nicholas comprenderá que algunos sueños acaban condenando a quienes los persiguen.

Hay descubrimientos que cambian la historia; y otros que pueden destruirla.  Por primera vez en nuestra literatura, Alfonso Goizueta narra uno de los mayores misterios de la arqueología: el fascinante descubrimiento de la ciudad de la Ilíada.

La sangre de la malvasía

La sangre de la malvasía de Laguna, Jorge

La aventura épica de una mujer que lo arriesgó todo por la libertad.

Villa de Teguise, Lanzarote. 1730.

La sequía y los frecuentes temblores golpean no solo la tierra volcánica sino los corazones de un pueblo que se siente abandonado por la corona. Y es que la isla se ha convertido en una prisión de miseria y océano que se precipita hacia el abismo. En esas condiciones reciben la inesperada visita de un emisario real, un viejo conocido que trae un mensaje que puede cambiar para siempre las vidas de todos. Pero su muerte en extrañas circunstancias pondrá a todos los habitantes bajo sospecha. Con ayuda de su hija Yaiza, Juan Leal, alcalde de la villa, tratará de desentrañar lo ocurrido. Pero no será fácil, porque en una comunidad en la que todos callan, el culpable puede estar más cerca de lo que imaginan.

Después del éxito de El secreto de La Indiana y La huésped de la Casa Amarilla, Jorge Laguna regresa con una inmersiva y de exquisita ambientación histórica que ahonda en el siglo XVIII español, una época controvertida sobre todo para la mujer, y muestra el desequilibrio entre las clases sociales y la esclavitud. La sangre de la malvasía es un thriller histórico plagado de aventuras y emoción. Una novela magistral que nos transporta a una época y a un espacio y que es un homenaje a todos aquellos que creen con firmeza en las segundas oportunidades.