Conoce la Saga Taberna Kamogawa: Una serie deliciosa que mezcla todo el encanto de Japón con el placer y la sensualidad de la comida

La Saga Taberna Kamogawa, escrita por Hisashi Kashiwai, trata sobre una pequeña taberna escondida en Kioto llamada Kamogawa Shokudō que funciona como base de una peculiar agencia de detectives gastronómicos, formada por el padre, Nagare (un ex‑policía reconvertido en chef), y su hija Koishi 

✔️ ¿De qué va?

  • Cada capítulo empieza con un cliente que llega buscando revivir el sabor de un plato que marcó su vida —generalmente algo que no ha podido volver a encontrar o preparar
  • Koishi entrevista al cliente para reconstruir su recuerdo, mientras Nagare investiga y cocina el platillo exacto usando claves de ingredientes, lugar y técnicas
  • Al final, el cliente recibe el plato y se explica cómo se llegó a él —no solo gastronómicamente sino también emocional y narrativamente
  • Las historias se ambientan en distintos barrios y estaciones de Kioto, con recetas típicas como nabeyaki-udon, sushi de caballa, tonkatsu, yakisoba, nori‑ben, entre otras
  • Tras recrear sabores del pasado, los clientes suelen experimentar una especie de reconciliación o cierre emocional

📚 Libros de la saga (en español)

Según el orden de publicación:

Los misterios de la taberna Kamogawa (Taberna Kamogawa 1)

1.- Los misterios de la taberna Kamogawa de Kashiwai, Hisashi

La novela más apetitosa que leerás jamás. Una historia deliciosa que combina misterios y cocina y que triunfa en Japón y en todo el mundo.

Los misterios de la taberna Kamogawa es una de las novelas más apetitosas que vas a leer jamás. Una historia llena de ternura sobre una pareja de detectives formada por el padre y la hija del Kamogawa Shokudo, un restaurante escondido en Kioto, que siempre está lleno. El éxito entre la clientela radica en que este dúo singular se ha especializado en preparar exactamente el plato que el público anhela y recuerda de su pasado y no es capaz de reproducir o encontrar. Y lo hacen investigando la historia de la persona en cuestión. Kamogawa Koishi y su padre Nagare, antiguo detective, escuchan las confidencias de sus comensales, que anhelan revivir un momento mágico, y recrean los platos cocinados por sus seres queridos, en una novela deliciosa en todos los sentidos.

Las deliciosas historias de la taberna Kamogawa (Taberna Kamogawa 2)

2.- Las deliciosas historias de la taberna Kamogawa de Kashiwai, Hisashi

Una nueva entrega del fenómeno del cosy crime japonés que ha seducido a miles de lectores

Un misterioso anuncio de una sola línea en una revista culinaria, sin número de teléfono ni dirección: ¡quienes deseen visitar la taberna Kamogawa tienen que confiar en un toque de magia para llegar hasta ella! Solo los asiduos y los curiosos, guiados por el destino, encuentran el camino hasta el pequeño edificio escondido entre las callejuelas de Kioto.vLa pareja formada por el padre y la hija Kamogawa ha empezado a anunciar sus servicios como «detectives de la comida»: mediante ingeniosas investigaciones, son capaces de recrear un plato del pasado de sus clientes, guisos que bien podrían contener las claves de historias olvidadas y promesas de felicidad futura. ¿Les permitirán estos sabores redescubiertos cerrar la puerta a los remordimientos y empezar de nuevo?

Las recetas perdidas de la taberna Kamogawa (Taberna Kamogawa 3)

3.- Las recetas perdidas de la taberna Kamogawa de Kashiwai, Hisashi

Entren en la taberna Kamogawa, el fenómeno japonés que triunfa en todo el mundo. Una serie deliciosa que mezcla todo el encanto de Japón con el placer y la sensualidad de la comida.

Regentada por el antiguo detective Nagare Kamogawa y su hija Koishi, y disimulada entre las populosas calles de Kioto, se halla la taberna Kamogawa, un pequeño local donde se puede comer maravillosamente bien… y reencontrar el plato que ha marcado nuestras vidas. Porque, gracias a los recuerdos a menudo borrosos de los clientes, padre e hija, investigadores gastronómicos, recomponen cada receta perdida con insólita eficacia: los ingredientes y su origen, los tiempos y maneras de preparación e incluso los personalísimos secretos culinarios de los cocineros originales. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de recrear sabores únicos salpicados de nostalgia. En esta ocasión, por las mesas de la taberna Kamogawa veremos desfilar, entre otros, a Sakyo Kataoka, un joven bailarín que busca la receta de un kake-soba de fideos y caldo aparentemente comunes que compartió tres años atrás con su padre en un restaurante elegante de Tokio; a Nobuo Matsubayashi, un reputado fabricante de vajillas que desea comer de nuevo, ahora en compañía de su nieto, el arroz con curry que le preparó una vez su hija; y a Yumiko Maezaki, una afamada profesora de piano que lo daría todo por volver a probar un yakisoba como el que tomó con el hombre que amaba hace quince años en Osaka.

Poético y luminoso, Las recetas perdidas de la taberna Kamogawa, tercer libro de la exitosa serie, combina de modo magistral personajes entrañables y tramas sazonadas con una pizca de misterio. Homenaje conmovedor y algo exótico al poder evocativo de la comida, los seis casos de esta novela serán degustados con deleite por los amantes de los placeres de la cocina y la cultura japonesa.

Los libros han sido traducidos en más de veinte países, han alcanzado gran éxito en Japón y fueron adaptados a una serie televisiva emitida por NHK 

🌿 Estilo y enfoque

  • Pertenece al género cosy crime o misterio culinario ligero, muy cercano a la corriente literaria japonesa “cozy feel‑good”, que pone en valor lo cotidiano, lo humano y lo sanador
  • Cada relato es autoconclusivo y muy sensorial: se describen los platos con riqueza de detalles y cuidados culturales, y la trama gira alrededor de emociones universales como el cariño familiar, el duelo, la nostalgia y la reconciliación personal 
  • La relación entre Nagare y Koishi es tierna y generosa, con una presencia constante y simbólica de la madre fallecida que aporta una capa emocional más profunda

En resumen

La Saga Taberna Kamogawa es una serie de novelas cortas y entrañables que combinan misterio y cocina japonesa, centradas en clientes que buscan recuperar un plato del pasado para encontrar consuelo, memoria o cierre emocional. Es perfecta si te gustan las historias cálidas, evocadoras y centradas en el poder de los sabores y los recuerdos.