El misterio Hannah Larson del joven prodigio del thriller español, Alexandre Escrivà

El 14 de mayo llega a librerías El misterio Hannah Larson del joven prodigio del thriller español, Alexandre Escrivà; un oscuro rompecabezas en Nueva York: un crimen olvidado, un suicidio y un libro perdido.

Después de la aclamada El último caso de William Parker , una primera novela publicada con solo veintiséis años y finalista del Premio Morella Negra a un escritor novel, este nuevo título llega para confirmar a Alexandre Escrivà como uno de los nuevos escritores de thriller más interesantes de nuestro país. No se puede parar de leer: desde el espectacular prólogo, en el que el protagonista se suicida en televisión, hasta los giros finales, que retuercen el enigma una y otra vez incluso cuando ya todo parecía haberse aclarado, estamos ante un thriller magistral.

«Obligatorio seguir muy de cerca a Alexandre Escrivà». César Pérez Gellida

Patrick Howard, célebre periodista de true crime, se suicida en directo durante el programa con más audiencia de Estados Unidos. La joven inspectora Alison Hess se enfrenta así a su primer caso.

Aunque todo apunta a un simple suicidio, Alison descubre que antes de morir Howard estaba escribiendo un libro sobre un famoso caso que quedó sin resolver: la muerte de Hannah Larson, de diecisiete años, brutalmente asesinada en 1993 cerca del río Hudson, a pocas manzanas de Manhattan. Su muerte salpicó a varios miembros de la alta sociedad neoyorquina y a la campaña de uno de los candidatos a la alcaldía de la ciudad.

El libro que estaba escribiendo Patrick Howard ha desaparecido y nadie parece conservar ni una sola copia del archivo. ¿Existió de verdad? ¿O quién asesinó a Hannah Larson no quiere que se encuentre?

Un misterio que impactará en la vida personal de la inspectora Hess y que destapará secretos inconfesables sobre la ciudad de Nueva York y su élite.

La crítica ha dicho de El último caso de William Parker:

«Oscura, sorprendente y con el realismo de dos protagonistas que parecen tener vida propia». Javier Castillo

«Todo un éxito, una revelación editorial». Cadena SER

«Una de las voces que han llegado con más fuerza al panorama editorial en los últimos meses». Pedro M. Espinosa, Diario de Cádiz

«Entre Joël Dicker y Javier Castillo, Escrivà sabe crear una buena atmósfera de misterio y hacer dudar, de forma sólida, sobre quién es el culpable y qué buscan realmente sus personajes». Ana Rivera Magaña, Diari de Tarragona

«William Parker es un personaje fascinante». Susana Santaolalla, RTVE

«Alexandre Escrivà se ha convertido en el nuevo prodigio del thriller español».  El Confidencial

© Maribel Server

Sobre el autor: 

(Valencia, 1996) es originario de Tavernes de la Valldigna y siempre quiso ser escritor. Cursó estudios superiores de música y ha sido miembro de numerosas jóvenes orquestas, como la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana y la Joven Orquesta Nacional de España. Su trabajo musical ha sido reconocido con importantes galardones, como el primer premio en el V International Music Competition «Grand Piano in Palace» de Rusia (2021) o el segundo premio en el International Music Competition 2019 «Paris» Grand Prize Virtuoso de Francia (2019). Actualmente colabora con la Banda Municipal de Barcelona, y, cumpliendo su sueño, se dedica a la escritura. El último caso de William Parker (Alfaguara Negra, 2023) fue finalista del Premio Morella Negra a un escritor novel. El misterio Hannah Larson es su segunda novela y está ambientada en Nueva York.