Juan de Dios Cortés, un emblemático policía gitano, malhablado, cortante y con tendencia a saltarse las normas

Jotadé, la nueva novela de Santiago Díaz en la que Juan de Dios Cortés, su emblemático policía gitano, malhablado, cortante y con tendencia a saltarse las normas, es el absoluto protagonista de una trepidante entrega. En la misma fecha de publicación que el libro físico, Jotadé también estará disponible en ebook y en formato audiolibro, narrado por el actor Victor Clavijo.

Santiago Díaz inicia con Jotadé una nueva serie de alto impacto que vuelve a hipnotizarnos con sus giros y confirma a su autor como «uno de los reyes de la novela negra en España» (Jacobo Buceta, Hoy por Hoy, Cadena SER).

Es una calurosa noche de julio en Madrid cuando dos hombres son destripados y lanzados al vacío desde un puente de la M-30, en lo que parece un siniestro ajuste de cuentas entre clanes. Sus vísceras aterrizan sobre un descapotable que termina hundiéndose en el Manzanares con sus ocupantes, tres chicas que volvían de fiesta. Una de ellas fallece en el acto: es la hija pequeña del comisario, quien exige a sus agentes respuestas rápidas y poco ruido en los medios. Se trata de una orden casi imposible de cumplir por el subinspector Jotadé Cortés, el único policía gitano de su comisaría y un irreverente sin remedio que aborrece las jerarquías y acostumbra a saltarse las normas. Pero todos saben que también posee una intuición por encima de la media y que fue el hombre de confianza de la inspectora Indira Ramos en su último caso. Leal a sus compañeros y respetado en la calle, Jotadé se encontrará en una encrucijada que le obligará a volver a un pasado incómodo y a hacer lo imposible para proteger lo más importante de su vida.

La crítica ha dicho sobre Indira:
«Este libro es la prueba escrita de que existe base bien apuntalada para que irrumpa la originalidad. […] Un éxito cocinado a fuego lento y que ha elevado en menos de dos años al autor como voz autorizada en el noir».
Ana Belén García Flores, RTVE

«Una historia que se devora. […] Díaz es un experto en la alquimia del thriller y manipula e integra sus ingredientes a la perfección. […] Indira nos garantiza una sobredosis de entretenimiento».
Marina Sanmartín, ABC Cultural

«Santiago Díaz ha esculpido en los últimos años una trilogía que quedará en las memorias de los amantes del género negro».
Alberto Lardiés, Crónica Vasca

«Uno de los autores referentes de la novela negra española».
Mavi Aldana, Otros acentos (RTVE)

«Uno de los escritores más interesantes de la novela negra española. […] Compleja y valiente».
Nicole Feldmann, Diario de Cádiz

«Beber una novela con ansia glotona. […] Un autor que no baja la guardia y ofrece en cada nueva novela un impecable texto en todos los sentidos. […] No importa de qué va. Por una vez, lo de no podrás parar de leer es cierto. Tienes que beberla».
Lluís Llort, El Punt Avui

                                                                                                                                      © Diego de la Fuente

Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971), guionista de cine y de televisión con veinticinco años de carrera y cerca de seiscientos guiones escritos, publicó en 2018 su primera novela, Talión, que ganó en 2019 el Premio Morella Negra y el Premio Benjamín de Tudela. En 2021 vio la luz El buen padre, la primera entrega de la trilogía protagonizada por la inspectora Indira Ramos, traducida a varios idiomas y a la que le siguieron Las otras niñas (2022) e Indira (2023), ganadora del Premio Alicante Noir 2023. También ha cultivado con éxito la literatura juvenil y obtenido en 2021 el Premio Jaén de Narrativa Juvenil por Taurus: Salvar la tierra. Tras Los nueve reinos (Alfaguara, 2024), su primera novela de corte histórico, ambientada en las islas Canarias y unánimemente elogiada por la prensa y la crítica, vuelve al género negro con Jotadé, dando arranque a una nueva y trepidante serie.