En este 2018 hemos recibido muchas novelas históricas nuevas. Hemos seleccionado las 13 mejores para ti
La sinfonía del tiempo, de Álvaro Arbina (Ediciones B, 2018).
Este año ya hemos hablado de la nueva novela de Arbina. Estaba claro que iba a ser uno de los grandes éxitos de este 2018 y las listas de ventas lo están demostrando. Un novelón del siglo XIX para lectores del XXI. Una novela embrujadora, atmosférica y juguetona que nos traslada a la Belle Époque y nos muestra sus luces y sus muchas sombras. Y en una trama que absorbe, nos plantea Arbina una buena reflexión sobre la historia. Seguirá dando que hablar en los próximos meses. Fue uno de los cuatro novelas que recomendé para el pasado Día de Libro.
El Concilio de Elvira, de Jesús Galisteo Leiva
|
INRI de Fernando Carrasco
|
La tierra del viento
José javier Arias Artacho
RESUMEN
A finales del siglo XIX, durante los últimos años de la Inglaterra victoriana, una joven muchacha se ve abocada a viajar hacia los confines del mundo después de quedar huérfana. Se trata del sur de Argentina, casi el último puerto habitado antes de alcanzar la Antártida. De Ushuaia, aquel pequeño y lejano enclave fundado por los…
Días sin final (AdN)
Sebastian Barry
RESUMEN
Después de alistarse con apenas diecisiete años en el ejército de los Estados Unidos en la década de 1850, Thomas McNulty y John Cole, su compañero de armas, luchan en las guerras indias y, posteriormente, en la guerra de Secesión. Tras huir de terribles penalidades, estos serán para ellos días llenos de vida y asombro, a pesar de los…
El secreto de la Tritona
Manuel pinomontano
RESUMEN
Secretos, conspiraciones, travesías, amores imposibles y crímenes, en una novela protagonizada por Gregoria Salazar, gitana, indiana y pirata, una heroína épica a la que solo guiaba su implacable búsqueda de la libertad. …
Las catedrales del cielo, de Michael Moutot
Esta novela me llegó cuando salió y cayó en la interminable pila de lecturas pendientes. Y allí permanecía, un tanto olvidada, hasta que recientemente y vía Twitter me llegó la recomendación del editor y traductor Xavier Beltrán. No la he acabado aún -me falta poco-, pero no me resisto a incluirla en esta lista. La he devorado. Las catedrales del cielo es una historia que abarca más de un siglo de historia y tres generaciones de una tribu india, los mohawk, que por la idea de que no sienten vértigo acaban convertidos en ironworkers, en trabajadores del hierro y su labor les llevará a levantar los esqueletos de muchos rascacielos y puentes por todo EE UU. Una historia épica (sí, sin batallas ni espadas ni escudos), humana y reveladora del siglo XX. El libro arranca el 11 de septiembre de 2011 con una descripción de los atentados contra las Torres Gemelas y las primeras labores de rescate y es un pasaje que pone los pelos de punta. Su autor fue corresponsal de la agencia AFP en Nueva York aquel día y ganó un premio por su cobertura. En las páginas de la novela, veremos cómo se construyeron las torres y otras muchas más. Didáctica y apasionante. Porque no solo de catedrales góticas vive la pasión constructora de la novela histórica.
Un hombre al poder (Los Médici 2)
Matteo strukul
RESUMEN
Segunda parte de la saga histórica que recrea la historia de la familia más poderosa del Renacimiento. …
La salvaje de Boston
Gloria v. casañas
RESUMEN
La fascinante historia de una maestra indómita y avanzada a su tiempo, que encontró la plenitud de su vocación y el amor de su vida en el agitado Boston de finales del siglo XIX.
El manuscrito de fuego
Luis García Jambrina
RESUMEN
¿Quién mató al único hombre que supo hacer reír y se atrevió a decir la verdad al emperador Carlos V? …
Tetralogía de la Guerra de las dos Rosas, de Conn Iggulden (Duomo Ediciones).
Este libro es el último de la saga de “La guerra de las dos rosas”.
El rey de la Casa York, Eduardo IV, es expulsado de Inglaterra, y junto a su esposa e hijos son obligados a buscar refugio en la Casa de Lancaster.
Sin embargo, la rabia y la humillación hacen que el rey Eduardo regrese a sus tierras. Aterriza en Ravenspur, con un ejército diezmado y su hermano Richard a su lado.
Aunque todas las manos estén contra ellos, aunque todas las puertas de la ciudad estén cerradas, ellos han vuelto a casa.
Los hermanos York no se resignan al destierro. En vez de eso, eligen atacar. Sin embargo, ni el rey Edudardo IV ni su hermano se dan cuenta de que el verdadero enemigo de York aún no ha dado la cara. Enrique Tudor se ha convertido ya en un hombre. Es el Dragón Rojo, “el hombre del destino: el que busca poner fin a las Guerras de las Rosas”.
Habrá auto-sacrificios y terribles traiciones. Dos príncipes reales serán ejecutados. Habrá un final, y una nueva casa real se erguirá sobre todos ello
Hispania
Agustín Tejada Navas
RESUMEN
Hispania, año 76 a. C. El general Quinto Sertorio se ha sublevado en Hispania contra el senado de Roma. …
Los comentarios están cerrados.