

El ascenso de Pericles (Olga Romay)
Siglo V a. C. Político, estratega, mecenas, hombre culto y aguerrido, Pericles vive desde un exilio hasta una guerra para poder alcanzar una carrera política exitosa
Atenas. Principios del siglo V a. C.
Ascender en el escalafón político de su ciudad no fue fácil para Pericles. Vivió una infancia marcada por el destierro de su padre y el desprestigio de su familia materna, acusada de traición. Su juventud transcurrió en el exilio mientras los persas destrozaban su polis, y cuando regresó a Atenas, la ciudad había sido arrasada hasta la última piedra.
Ni siquiera la paz cambió su suerte: su padre murió y Pericles vivió la larga posguerra a la sombra de los grandes políticos que intentaban dominar la Asamblea, mientras seguía latente la vieja amenaza de los persas y surgían nuevas tensiones con Esparta.
Entonces empezó a cambiar su suerte: decidió unirse al partido demócrata, encontró un mentor que le inició en la política y a la vez comenzó a frecuentar a todos aquellos grandes hombres con los que se relacionaría en años posteriores: los trágicos Esquilo y Sófocles, los filósofos Anaxágoras y Sócrates y los artistas Fidias y Damón. Se aficionó a la música, el teatro, la escultura y la filosofía y se convirtió en un mecenas de las artes.
Hubiese sido uno más en las filas de su partido, pero un asesinato le obligó a dar un paso al frente, y una mujer extranjera cambió su vida personal para siempre.
De su mano Atenas se convertiría en una ciudad eterna y única.
Título | El ascenso de Pericles |
Autor | Olga Romay |
Editorial | Pàmies |
Primera edición | 20 marzo 2023 |
Traducción | |
Serie |

Las mujeres Weyward (Emilia Hart)
2019: Kate se marcha de Londres y lo abandona todo para mudarse a la cabaña Weyward, que ha heredado de su tía abuela. Con sus cascadas de hiedra y su jardín descuidado, la cabaña está a un mundo de distancia de la pareja abusiva que la atormentaba. Pero Kate empieza a sospechar que se esconde un secreto en los cimientos del lugar, oculto desde las cazas de brujas del siglo XVII
1619: Altha se enfrenta a un juicio por el asesinato de un granjero del pueblo. De pequeña, su madre le enseñó magia, una basada en un conocimiento profundo del mundo natural. Pero las mujeres peculiares siempre han sido consideradas peligrosas, y cuando se presentan pruebas de su brujería, sabe que necesitará todos sus poderes para mantener la libertad.
1942: En medio de la Segunda Guerra Mundial, Violet está atrapada en la gran finca de su familia. Atrapada por las convenciones sociales, desea dos cosas: la educación que su hermano recibe y a su madre, fallecida hace tiempo, que se dice que enloqueció antes de morir. El único rastro que Violet tiene de ella es el medallón con una W y la palabra «Weyward» grabada en el revestimiento de su habitación.
Título | Las mujeres Weyward |
Autor | Emilia Hart |
Editorial | Umbriel |
Primera edición | 21 marzo 2023 |
Traducción | Xavier Beltran Palomino |
Serie |

La última librería de Londres (Madeline Martin)
Inspirada en la verdadera historia de la Segunda Guerra Mundial de las pocas librerías que sobrevivieron al Blitz, una novela atemporal de pérdida, amor y el poder imperecedero de la literatura durante la guerra.
Agosto de 1939: Londres se prepara para la guerra mientras las tropas de Hitler asolan Europa. Grace Bennett siempre ha soñado con trasladarse a la ciudad, pero los búnkeres y las cortinas corridas que se encuentra a su llegada no son lo que esperaba. Y, desde luego, jamás imaginó que acabaría trabajando en Primrose Hill, una librería poco convencional, antigua y polvorienta, ubicada en el corazón de Londres; después de todo, nunca ha sido una gran lectora.
Entre apagones y bombardeos a medida que se intensifican los ataques aéreos, Grace descubre un nuevo consuelo en el poder que tiene la literatura para unir a su comunidad de un modo que jamás soñó; una fuerza que triunfa incluso en las noches más oscuras del Londres devastado por la guerra.
Título | La última librería de Londres |
Autor | Madeline Martin |
Editorial | HarperCollins |
Primera edición | 22 marzo 2023 |
Traducción | Carlos Ramos Malave |
Serie |

Dominus (Steven Saylor)
165 d. C. El Imperio ha alcanzado su cúspide. La Pax Romana reina desde Britania hasta Egipto, desde la Galia hasta Grecia. Marco Aurelio gobierna en una época dorada y los Pinario, la ancestral familia de artesanos, embellecen la ciudad más grande del mundo con estatuas bañadas en oro e impresionantes monumentos de mármol.
Pero la historia nunca se paraliza. Los años que están por llegar traen consigo guerras, pestes, incendios y hambrunas. Los mejores emperadores de la historia son sucedidos por algunos de los peores. Los bárbaros avanzan sin descanso hasta llegar a las puertas de Roma. El caos sepulta el Imperio.
En la periferia, un problemático culto empieza a expandir ideas peligrosas y sediciosas. Se autodenominan cristianos. El poder unas veces los tolera y otras los persigue de forma sangrienta. Hasta que un emperador hace lo impensable: se convierte al cristianismo, y con ello cambia el mundo para siempre.
La épica de Steven Saylor retrata con tremenda intensidad uno de los capítulos más tumultuosos y trascendentales de la historia.
Título | Dominus |
Autor | Steven Saylor |
Editorial | La Esfera |
Primera edición | 22 marzo 2023 |
Traducción | |
Serie |

Guerrero (José Ángel Mañas)
En el año 1512, un navío español procedente de la primera colonia asentada en Tierra Firme regresa a la isla La Española. Tras naufragar en la costa jamaicana, veinte supervivientes, entre hombres y mujeres, se ven arrastrados por una tormenta hasta la península de Yucatán, donde son capturados por la población autóctona maya.
De todos ellos, al cabo de casi una década, cuando aparezca en la región la primera expedición de Hernán Cortés, solo seguirán con vida el seminarista Jerónimo Aguilar, que se incorporará a la expedición como traductor, y Gonzalo Guerrero, el cual teniendo ya hijos y habiéndose casado con la princesa Za´asil, permanecerá en su nuevo entorno y se identificará con él hasta el punto de luchar, más tarde, contra los propios españoles.
¿Quién era este hombre al que sus compatriotas llamaron «el renegado»? ¿Cómo logró integrarse en el enigmático universo de los mayas? ¿Cómo vivió esa transformación?
Después de habernos deleitados con Conquistadores de lo imposible, una de las mejores novelas jamás escritas sobre la conquista de América, José Ángel Mañas abunda de nuevo en la época moderna y recrea, con este relato absolutamente real, la que quizá sea la peripecia vital más singular de toda la historia hispanoamericana.
Título | Guerrero |
Autor | José Ángel Mañas |
Editorial | Algaida |
Primera edición | 23 marzo 2023 |
Traducción | |
Serie |

La huella borrada (Antonio Fuentes)
La apasionante vida novelada del último alcalde republicano de Sevilla. Una ficción basada en hechos reales, rescatada del olvido a partir de los recuerdos de uno de los supervivientes de la historia.
Horacio Hermoso Araujo, último alcalde republicano de Sevilla, reflexiona mientras se encuentra cautivo de las tropas franquistas sobre su carrera y cómo ha llegado a esa situación. Mientras, su hermano trata de salvarle de la muerte en una ciudad conmocionada por el Alzamiento Nacional y la primera batalla de la Guerra Civil.
La huella borrada constituye una exhaustiva investigación convertida en novela en torno a la figura de Horacio Hermoso a partir de los testimonios de familiares y conocidos.
Supone también la recuperación de una poderosa historia real al borde del olvido, una sobre las muchas personas que aún se encuentran en las fosas comunes creadas durante el franquismo. En definitiva, un ambicioso proyecto periodístico convertido en una novela desgarradora.
Título | La huella borrada |
Autor | Antonio Fuentes |
Editorial | Plaza & Janés |
Primera edición | 23 marzo 2023 |
Traducción | |
Serie |