
Llega la nueva novela de Elia Barceló Muerte en Santa Rita
Estamos en Santa Rita, un antiguo balneario, que luego fue sanatorio y ahora es la casa de una escritora anciana, Sofía, (que escribe novelas de misterio con un pseudónimo y novela rosa con otro), donde viven unas cuarenta personas de todas las edades apoyándose unos a otros y trabajando juntos, en un concepto de “comunidad cordial” transgeneracional.
La protagonista, Greta, sobrina y traductora de Sofía, llega para quedarse una temporada y, a través de ella, vamos conociendo a los personajes de la historia: Candy, secretaria y mano derecha de Sofía; Robles, comisario de policía retirado; Nel y su grupo, estudiantes universitarios; Miguel, profesor de matemáticas ciego; Reme, madre de una mujer maltratada…

‘El último juego’, la nueva novela del escritor J.D. Barker
Una apasionante novela sobre el racismo, la violencia policial, la amistad interracial y la lucha por la justicia.
Una conmovedora incursión en el conflicto racial de Estados Unidos que se publicará coincidiendo con el segundo aniversario del movimiento Black Lives Matter y cuando se cumple un año de la sentencia por el asesinato de George Floyd.
Narrada desde dos perspectivas, esta es una novela impactante y emotiva sobre la vida de dos mujeres, una negra y otra blanca, cuya amistad se ve rota por un trágico suceso. Jen y Riley son amigas desde la infancia y, aunque sus vidas tomaron caminos distintos, han logrado permanecer unidas como hermanas. Jen se casó muy joven y, tras varios años intentándolo, por fin se ha quedado embarazada. Riley, en cambio, siempre quiso ser periodista y en la actualidad está a un paso de convertirse en la primera presentadora negra del canal de noticias de Filadelfia, su ciudad natal.

No somos como ellos de Christine Pride y Jo Piazza
Una apasionante novela sobre el racismo, la violencia policial, la amistad interracial y la lucha por la justicia.
Una conmovedora incursión en el conflicto racial de Estados Unidos que se publicará coincidiendo con el segundo aniversario del movimiento Black Lives Matter y cuando se cumple un año de la sentencia por el asesinato de George Floyd.
Narrada desde dos perspectivas, esta es una novela impactante y emotiva sobre la vida de dos mujeres, una negra y otra blanca, cuya amistad se ve rota por un trágico suceso. Jen y Riley son amigas desde la infancia y, aunque sus vidas tomaron caminos distintos, han logrado permanecer unidas como hermanas. Jen se casó muy joven y, tras varios años intentándolo, por fin se ha quedado embarazada. Riley, en cambio, siempre quiso ser periodista y en la actualidad está a un paso de convertirse en la primera presentadora negra del canal de noticias de Filadelfia, su ciudad natal.

Mil doscientos pasos de Juan Cruz Ruiz
Mil doscientos pasos es la incursión definitiva en la ficción del periodista y escritor Juan Cruz Ruiz. El autor canario plantea en esta novela un relato sobre la infancia y el descubrimiento de la maldad en una época oscura de la historia de España, la posguerra. Un libro que habla sobre el hogar, la amistad, el miedo y la dificultad de enfrentarnos con nuestro pasado.

Elif Shafak – La isla del árbol perdido
Finalista de los Premios Costa Book, La isla del árbol perdido es la última novela de la escritora Elif Shafak, finalista del Premio Booker y nominada al Woman’s Prize y al Ondaatje Prize. En librerías desde el 28 de abril, editado por Lumen, la autora británico-turca construye una obra poderosa en la que reflexiona sobre los males del extremismo y las guerras civiles. Un relato excepcional sobre el amor, la pérdida, el odio y la humanidad.
«Preciosa y desgarradora».
Margaret Atwood
En un convulso 1974, mientras el ejército turco ocupa el norte de Chipre, Kostas, un griego cristiano, y Defne, una turca musulmana, se reúnen en secreto bajo las vigas ennegrecidas de la taberna La Higuera Feliz, donde cuelgan ristras de ajos, cebollas y pimientos. Allí, lejos del fragor de la guerra, crece a través de una cavidad en el techo una higuera, testigo del amor de los dos jóvenes, pero también de sus desencuentros, de la destrucción de Nicosia y de la trágica separación de los amantes. Décadas más tarde, en el norte de Londres, Ada Kazantzakis acaba de perder a su madre. A sus dieciséis años, nunca ha visitado la isla en la que nacieron sus padres y está desesperada por desenredar años de secretos, división y silencio. La única conexión que tiene con la tierra de sus antepasados es un Ficus carica que crece en el jardín de su casa.

Los guardianes del Prado de Javier Alandes
«General Von Schimmer, el día que el Autorretrato de Durero y Las Meninas cuelguen en las paredes de la residencia del Führer, será usted uno de los hombres más importantes de Alemania»
Valencia 1936: un puñado de hombres y mujeres lucharán heroicamente para salvar los tesoros del Museo del Prado. Javier Alandes parte de un hecho histórico conocido, el traslado de las obras maestras del Museo del Prado a Valencia durante la Guerra Civil, y urde una ingeniosa novela de intriga con tintes de thriller.
Los guardianes del Prado es una novela que combina hechos y personajes reales con ficción. En un ejercicio de imaginación y documentación, el autor ofrece explicaciones alternativas a hechos históricos que bien podrían haber ocurrido de una forma distinta a la oficial. Alandes recupera e integra en la novela uno de los grandes enigmas de nuestra historia, la misteriosa desaparición del tesoro republicano del Vita.