Caída y auge de Reginald Perrin de David Nobbs

9788415578161

La literatura inglesa, como cualquier otra, se presta a los prejuicios tópicos sin remedio. Ahora bien, cuidado: los tópicos, que suelen nacer de la verdad, no son toda la verdad. Para el caso que nos ocupa, en principio este título se arropa bajo el marchamo de texto de humor inglés, pero lo cierto es que humor, aquí (salvo los gags propios de una observación inteligente y de la ocurrencia anecdótica) ha de entenderse como ironía, y eso implica algo más, a saber: observador interesado, crítica velada, caricatura en lugar de imagen realista…

Me temo, por ello, que hemos de considerar este texto más como una crónica de la vida cotidiana: la vida de un profesional empleado en la industria de los dulces –tarea que se presta a más de un chascarrillo en el desarrollo de la novela-, la vida marital, llena de encuentros y desencuentros, la vida social, plagada de hipocresías y malentendidos, a veces provocados… En el fondo estamos ante un texto que supone una crónica desnuda, inteligente, casi cruenta respecto de la vida de un individuo que, arropado en un código social establecido, lo que advierte para sí es el contenido de su frustración. De ahí esa valoración que se hace, en un momento dado, Reggie, el protagonista: “llevo consumidos dos tercios de mi vida y soy poco menos que un don nadie, un fracasado…” El personaje está aparentemente integrado en su entorno, pero completamente desintegrado por dentro. Lo que le lleva a provocar su auto ocultamiento, o, lo que es equivalente, a provocar una realidad, ficticia, de enviudamiento en Elizabeth, su mujer. Y ahora,  por decisión propia, por coherencia personal “tenía que mantenerse alejado, y sobre todo encontrar fuerzas para ello. No podía pasarse la vida Coleridge Cross arriba y abajo, como una figura furtiva y desesperada” Un nuevo planteamiento personal, una actitud vital le llevó a ello. Un gesto, arriesgado, de libertad.

Todo ello lleva a considerar esta lectura, entonces, más como tragedia que como comedia, más como discurso ácido e irónico que como humor propiamente dicho. Una novela de clases sociales bien representadas (y éste sí que es un marchamo bien inglés) donde, digamos, se identifican las piezas pero se advierte que están desordenadas. Algo que exige buen oficio y pericia por parte del escritor, cuyo éxito ha de entenderse por la claridad de su lenguaje, por su capacidad analítica, por su brillantez descriptiva: un texto que semeja mucho a un guión perfectamente estructurado.

Leer, pues. Leer para entender, también, ‘el reverso de la realidad’.

Ficha técnica

Traducción de Julia Osuna Aguilar
Páginas: 368
PVP: 22,75 €
Primer capítulo [PDF]

Un clásico de la comedia inglesa, considerado uno de los libros más divertidos, crueles e irreverentes de la reciente literatura anglosajona.
Inspiradora de una de las comedias televisivas más famosas de todos los tiempos, Caída y auge de Reginald Perrin es una obra maestra del género humorístico en el ámbito anglosajón. Su protagonista, Reginald Perrin, es un hombre gris; un mediocre e infeliz ejecutivo de ventas cuarentón, que malgasta sus días en la empresa Postres Lucisol, sometido a un jefe estúpido para el que desempeña un trabajo alienante, mientras lleva una vida suburbana al lado de su esposa y una familia plagada de gorrones. Hasta que un día, entregado a continuas fantasías que le apartan momentáneamente del sopor, decide tirarlo todo por la borda y dar el gran paso: desaparecer sin dejar el menor rastro, simular su propio suicidio, y adoptar una segunda identidad para volver a comenzar desde cero.

Reseñado por Ricardo Martínez

Escrito por David Nobbs

Nació en Orpington, en el condado inglés de Kent, en marzo de 1935. A pesar de ser hijo y nieto de profesores, jamás en la vida tuvo siquiera tiempo para pensar en dedicarse a la enseñanza.
Tras hacer el servicio militar en el cuerpo de ferroviarios y convertirse en guardavías, estudió Lenguas Clásicas en Cambridge y comenzó a escribir. Incluso planeó mudarse a Viena (por entonces la ciudad más barata de Europa), alquilar una buhardilla y convertirse en un novelista muerto de hambre. Afortunadamente, le salió al paso la oportunidad de trabajar en un pequeño periódico de Sheffield, donde comenzó una titubeante carrera como reportero. El propio autor afirmaría más tarde que fue probablemente el periodista más pésimo de la historia de Inglaterra. De hecho, dedicaba sus días a beber una pinta tras otra en el pub del barrio y a escribir obras de teatro impublicables. Dotado de una vis cómica a prueba de bombas, pronto empezó a colaborar como guionista para varios programas humorísticos de la BBC. En 1965, cuando vio la luz su primera novela, The Itinerant Lodger, el Daily Telegraph dijo literalmente de ella que «presumiblemente, se trataba de una historia graciosa». El éxito, sin embargo, le llegaría en 1975 con la publicación de Caída y auge de Reginald Perrin, que conocería una secuela en The Return of Reginald Perrin (1977) y en The Better World of Reginald Perrin (1978). El personaje de Reggie Perrin, que se hizo inmortalmente famoso, y que incluso creó escuela entre la nueva generación de autores británicos de los ochenta, sería recuperado en 1995 en The Legacy of Reginald Perrin. Actualmente, David Nobbs vive con su segunda esposa en una bellísima casa sobre las colinas de North Yorkshire. Le sigue encantando descubrir pubs rurales, y es un hincha acérrimo del Hereford United.