Joyce Carol Oates es la voz literaria de más calidad en EEUU actualmente, Atendiendo tanto a su estilo, lo prolífico de su obra y la variedad de registros que domina. En nuestro país son bien conocidas sus obras con un tema único, novelas bien hilvanadas con personajes atribulados que intentan sobreponerse a su pasado y su presente. La hija del sepulturero, Mamá y Ave del paraíso son algunas de ellas. No obstante, Alfaguara conociendo bien su legado narrativo nos ha ofrecido en los últimos tiempos sus otras novelas, obras de ficción o no, con base real, que tienen en común un formato deslavazado, desordenado intencionadamente con un efecto de mazazo en la mente del lector. Blonde, sobre Marilyn Monroe, Memorias de una viuda sobre su propia experiencia tras la repentina muerte de su marido y esta Hermana mía, mi amor versión alternativa del asesinato de la niña ganadora de concursos de belleza JonBenet Ramsey gestionan su narrativa de forma alternativa a la novela al uso, mostrando el gran oficio que la autora norteamericana tiene sea cual sea el registro que se le exija. Pocas voces hay en el mundo así y ninguna otra como ella en su país. En 1996 la niña «Miss» JonBenet Ramsey ganadora de múltiples concursos de belleza desapareció de su casa. Su madre halló una nota solicitando un rescate similar a un pago recientemente recibido por su su esposo. Cuando la buscaron a conciencia la hallaron muerta cubierta por una sabana en el sótano Junto a las calderas. Con la cabeza golpeada, estrangulada y con signos de agresión sexual. La larguísima investigación concluyó sin nadie procesado, solo un resto de ADN desconocido aportaba alguna pista que quedó en vía muerta. El carácter de la madre empeñada en Arce triunfar. La actitud distante del padre ocupado en sus negocios y la forma de ser del hermano mayor de la niña, un apocado, tímido y segundón chico hicieron crecer las suspicacias en la opinión publica norteamericana dividiendo se los posibles culpables entre los tres miembros de la familia. Oates decomstruye esta historia con personajes paralelos pero totalmente identificables con los verdaderos y le otorga la voz al hermano mayor diez años después de los hechos. Styler, se propone contar la verdad sobre los hechos, creando un mosaico de pensamientos, idas y venidas con textuales, formatos variados, regresiones y digresiones sobre la vida familiar. La autora ofrece una novela postmoderna insuperable, capaz de aburrir y adormecer tanto como intrigar y cautivar. Seiscientas paginas impecables que dejan al lector con la boca abierta quitándose el sombrero ante la narradora. Un documento exquisito sobre la sociedad norteaméricana y los desechos que genera contado con la maestría de la Oates en su versión mas actual y moderna o postmo.