Entre los componentes de este variopinto conjunto, que toma como base el grupo inicial formado en torno a Mauro Guillen, alma y centro promotor, sin el cuya iniciativa, ideas y empuje no hubiera visto la luz este libro. Ligado al mundo editorial, se ha lanzado al ruedo como espontáneo, añadiendo un divertido y entrañable relato culinario al ciento, que el lector degustará con verdadero placer.
El grupo generado a su alrededor, ya dio un primer fruto: Nueve Relatos y Un Cadáver exquisito, publicado en marzo de 2012. Pertenecen a este grupo, en su mayoría ―con alguna excepción― autores noveles: Inmaculada López Arce, Franz Kelle, Antonio Guillem, Fuensanta Niñirola, Amparo Barra, Susi Bonilla, María Isabel Peral del Valle, Alina García Blat, María Tordera.
Para este segundo proyecto, se ha buscado la participación de más autores, algunos de ellos ya no tan noveles, puesto que cuentan con uno o varios libros y publicaciones en revistas en su haber: Elena Casero Viana, Isabel Barceló Chico, Josep Asensi. Antonio Briones Torres, Julio Gómez-Perretta, Felicidad Batista y Gonzalo Muro. También se han añadido en esta ocasión, Victoria Cuñat, Carmen Barrachina y Carmen Tornel, más similares al primer grupo.
El resultado es obviamente variopinto, tanto en temas como en estilos y niveles literarios, conformando un menú del que a unos gustará más los entrantes, a otros los segundos y a otros los postres. El relato es el tipo de texto que muchos autores eligen para abrir fuego en la literatura, aunque otros lo usen como un intermedio, un cambio de ritmo en su obra más larga. Lo cierto es que el relato está en auge, quizás también por los tiempos de urgencias y prisas en los que el lector prefiere breves inmersiones literarias o no tiene tiempo para profundas y largas novelas. Confiamos que también haya quien disfrute de los tres platos y decida repetir restaurante.
Ariodante