Padre, no los perdones porque saben lo que hacen.
En el presente, gracias a los cuadernos, y mientras vamos conociendo detalles de su propia vida, Tina se adentra en la vida de los héroes silenciosos, en la facilidad que tuvieron de acomodar los acontecimientos para que la verdad no subsista, legando a los vencidos la mayor de las inexistencias, la del olvido del nombre, la del silencio.
El odio sigue pegado en las paredes
El complejo estilo de Cabré (complejo literariamente pero normal en la conversación o en los pensamientos) deriva en saltos cronólogicos en mitad de cualquier párrafo, incluso frase. El lector debe estar muy atento para identificarlos y colocarlos en su tiempo debido para ir completando las piezas del entramado. Sin embargo, la trama es tan solvente que al poco tiempo el lector aprende el método y disfruta aún más de la obra.
Novela coral, con multitud de personajes, lugares y tiempos que desgrana los temas fundamentales de la historia española del siglo pasado: el odio, la venganza, el amor, la victoria, la moral, la religión, la política y el silencio, ese cruel silencio que solo las voces pueden eliminar.
Para quienes hayan leído Yo confieso será una de sus lecturas imprencindibles y para quienes no conozcan a Cabré un inmejorable comienzo.
Pepe Rodríguez
FICHA DEL LIBRO