Espero que no todos los islandeses sean así, sería el lugar más aburrido del mundo. Aunque por lo que cuenta en sus novelas Indridason no pronostica que aquellas tierras sean una fiesta incesante.
Con ese panorama entenderán, los lectores, que construir una novela policíaca que atraiga tiene su mérito y el autor lo logra. Con paciencia islandesa es capaz de laminar la realidad de un caso encomendado y paso a paso, pista a pista, llegar a descubrir la verdad. Su técnica no es muy depurada, consiste en dosis elevadas de paciencia y otro tanto de perseverancia e intercala en mitad de la investigación datos de su vida, experiencias que le van ocurriendo, tanto a él como a sus compañeros muy al estilo nórdico, y personajes que entran y salen de la trama.
La técnica de esta novela es algo diferente a las empleadas en otros casos, ahora retrotrae el asunto a un tiempo pasado, a un lugar lejano y a un mundo que terminó sepultado hace mucho, mundo que el autor aprovecha para darle un responso final nada complaciente.
¿Qué tiene que ver la extinta RDA con Islandia? Pues alguna relación tenía y más de la que pudiera parecer a simple vista, pues la lejana isla del norte de Europa era aliada incondicional de Estados Unidos en plena guerra fría y aquello ya era un hecho a tener en cuenta en aquellos años cuando todo el planeta era escenario de la lucha por la supremacía. Esa lucha se extendía a la ideología, al socialismo o comunismo en el que el autor intenta adentrarse, dejando a un lado, sospechosamente, el lado contrario, el capitalismo de los aliados occidentales. Ahí el escritor hace una pequeña trampa, pues no es capaz de reconocer conductas de ambos bandos, a cual más rebatibles, sólo se centra en las barbaridades de uno de los oponentes y tal desproporción se percibe y se nota.
Pero saltando salvedades ideológicas, la novela es una buena novela policíaca, en donde la acción no brilla pero sí lo hace la trama policial. Es narración de rápida lectura, ágil y muy entretenida que nos hace devorar las más de trescientas páginas sin que nos demos cuenta.
En resumen un mundo nuevo, Islandia, un nuevo policía Erlendur Sveinsson, que gustará a los amantes del género policíaco nórdico pues es otro jalón en el largo camino plagado de buenos escritores de aquellas latitudes. Aunque claro Islandia es diferente y también se tiene que percibir dicho cambio en sus novelas.
Sergio Torrijos
Título: El hombre del lago | Autor: Arnaldul Indridason | Editorial: RBA |Páginas 352 | Precio 19€ | Reseñado por Sergio Torrijos |