

El hecho de que muchos de los personajes son el álter ego de personas reales en la vida de Woolf (el matrimonio Ramsay parece que está basado en sus padres, la pintora tiene rasgos de la propia autora, etc.), más allá del valor histórico o biográfico, facilita el entendimiento entre Woolf y el lector.
La novela está dividida en dos partes, que se corresponden ala periodo anterior y posterior de la frustrada visita al faro. En cada una de ellas Woolf despliega diferentes artificios literarios propios para contar la historia que quiere de modo premeditado. La primera parte es un retrato más psicológico e introspectivo de la vida de esta familia en el contexto de esa estancia vacacional en la costa; en la segunda parte, el paso del tiempo y la muerte cobran protagonismo.
Lumen presenta esta nueva y cuidada edición con traducción de Miguel Temprano García, veterano en traducir a autores ingleses. Un libro para deleite de los seguidores de la escritora y amantes de la literatura vanguardista.
Daniel Vega
Título: Al faro | Autor: Virginia Woolf | Editorial: Lumen | Páginas 256 | Precio 20,90€ | Reseñado por: Daniel Vega
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Virginia Wolf siempre es garantía de calidad y buena lectura.