El asesinato de Pitágoras de Marcos Chicot

ELASEINATODEPITAGORASPITAGORAS397x609

El asesinato de Pitágoras, de Marcos Chicot, es un apasionante thriller histórico de intriga, amor, acción y enigmas que resultó finalista del Premio Planeta y que ha cosechado un gran éxito de ventas y crítica en Amazon. Duomo Ediciones en su sello Los Imperdibles, nos ofrece esta novela en una edición muy cuidada y atractiva.

El autor ha sido galardonado con diferentes premios literarios y ha dedicado más de dos años para documentarse y escribir esta novela que él mismo califica como “la mejor novela de su vida”. Este trabajo de documentación se refleja en una ambientación excepcional que recrea con realismo unos escenarios en los que se desarrolla una trepidante trama de crímenes, intrigas y conspiraciones, en la que también hay lugar para el amor y el romanticismo.

La acción nos hace viajar hasta el año 510 a.C. a la ciudad de Crotona, donde el anciano filósofo Pitágoras, convertido en maestro de maestros, tenía su centro de poder con una hermandad que había pasado de ser una modesta institución con unos pocos miembros a convertirse en la más boyante e influyente orden de la época. El principal objetivo de Pitágoras se centraba en elegir un sucesor que siguiera desarrollando su legado. Seis eran los candidatos, pertenecientes al grado más alto de la orden, unas mentes privilegiadas entre las que Pitágoras tenía que elegir a su sucesor.

El maestro no quería precipitarse en la elección, no quería equivocarse porque su heredero espiritual, no solo ascendería otro peldaño más en el conocimiento esotérico, sino que alcanzaría un poder terrenal sin igual, “sería el dirigente de las élites pitagóricas, que regían siguiendo los principios morales de su orden sobre un territorio cada vez más amplio”. Si todo salía bien, “en pocos años el movimiento pitagórico podía llegar a convertirse en un imperio. El primer imperio filosófico y moral de la historia”.

Pero los planes de Pitágoras se ven truncados por un asesinato que desconcierta a la policía de la ciudad. Para resolverlo solicita la ayuda de Akenón, un investigador egipcio al que conoció treinta años antes. Akenón llevaba quince años en Cartago, trabajando por libre como investigador. Un caso resuelto en Síbaris le aporta el dinero suficiente para poder cumplir su sueño de dejar una vida que le ha dejado agotado: “llevo muchas años trabajando sin descanso, viendo más crímenes, sufrimiento e injusticias de lo que hubiera deseado. Estoy bastante harto de todo ello y no me veo con fuerzas ni ganas para investigar más crímenes”. 

Pero el encargo de Pitágoras cambiará sus planes y, creyendo dejar cerrado el caso en Síbaris, se embarcará en una peligrosa investigación en la ciudad de Crotona en la que colaborará con Ariadna, la hija predilecta de Pitágoras, una enigmática joven, inteligente, inconformista y con hambre de conocimiento. Juntos se enfrentarán a peligrosos enemigos y a fantasmas de un pasado plagado de secretos que vuelve para rendir cuentas con los protagonistas.

Además de estos tres protagonistas, a lo largo de la narración iremos encontrando otros personajes, reales y ficticios, que complicarán la trama hasta extremos insospechados, con giros continuos, crímenes, venganzas, odios y conspiraciones.

Marcos Chicot afirma que su propósito con esta novela “ha sido elaborar un relato veraz en lo conocido y posible en lo desconocido. Asimismo, he intentado ofrecer una novela entretenida”. Sin duda que lo ha conseguido, construyendo una acertada trama que se desarrolla en un contexto histórico apasionante y que resultará entretenida tanto para los que son de ciencias, como para los que somos de letras, ya que el autor mezcla las dos artes con acierto.

Reseñado por Miguel Ángel Gómez Juárez

https://megustan-loslibros.blogspot.com.es/

nubico-portada

Escrito por MARCOS CHICOT

Es licenciado en Psicología Clínica, en Económicas y en Psicología Laboral. Ha sido Finalista del Premio Planeta, así como del Premio Max Aub, el Juan Pablo Forner y el Ciudad de Badajoz. También ha ganado el Premio Rotary Internacional de Novela y el Premio de Novela Francisco Umbral. Para El asesinato de Pitágoras, ha dedicado cerca de tres años a documentarse y escribir la que siente como «la mejor novela de su vida». Esta profunda investigación se traduce en una atmósfera que proporciona la sensación de estar viajando por la antigua Grecia, Cartago e incluso Síbaris, la desaparecida ciudad de los refinados sibaritas. Está casado desde el año 2007 y tiene dos hijos: Lucía (2009) y Daniel (2012).

Ficha técnica

Páginas: 672 PVP: 20€

El anciano filósofo Pitágoras, uno de los personajes con más poder de su época, está a punto de elegir un sucesor entre los grandes maestros cuando en su comunidad se inicia una serie de asesinatos. Tras los crímenes se atisba una mente oscura y poderosa que parece superar al mismísimo Pitágoras. La enigmática Ariadna y el investigador egipcio Akenón tratarán de descubrir quién es el asesino a la vez que resuelven sus propios sentimientos. Un reto en el que los fantasmas del pasado se unen a las oscuras amenazas del presente.

2 comentarios en «El asesinato de Pitágoras de Marcos Chicot»

Los comentarios están cerrados.